Las técnicas, características y bordados que se hacen en X-Pichil y otras comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto podrían ser consideradas Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo, si el Congreso del estado avala una iniciativa propuesta por el legislador Pedro Pérez Díaz.
El diputado perredista en la XVI Legislatura presentó ante oficialía de partes del Poder Legislativo una iniciativa fundamentada en principios internacionales para la protección del patrimonio cultural inmaterial, los cuales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), están cada vez más amenazados por la evolución de la vida social.
En la exposición de motivos se destaca que el bordado es una actividad milenaria que por mucho tiempo sólo fue una de consumo personal o doméstico, pero que en las últimas décadas se ha consolidado como una estrategia generadora de ingresos económicos para quienes la practican-
“El proceso de producción artesanal de tipo textil refleja la cosmovisión y la riqueza cultural y la sobrecarga de los productos artesanales, ha sido un proceso de trabajo para su elaboración (…) el bordado maya es un símbolo de identidad”, señala el legislador.
Para impulsar esta iniciativa, los líderes de los talleres de Chuuy K’ab y Lool Pich son quienes encabezan la petición para que el proyecto se lleve a cabo, como primer paso en su lucha por la protección de sus artesanías mayas.
Expusieron que es necesario realizar una declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible, dado que sus bordados han sido heredados, premiados a nivel nacional e internacional y enseñados de generación en generación.
Cabe destacar que, en el estado, en julio de 2017 se emitió la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible para el Sistema de Cargos de los Santuarios Mayas del centro de Quintana Roo; el 22 de marzo de 2018 se declaró Patrimonio Cultural Tangible del estado, en la modalidad de Zona Protegida, a Tihosuco y al mismo tiempo a la Maya Pax como un emblema del estado.
En julio de 2019 también se declaró a la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible del estado.
También te puede interesar: Cancún, PM e IM cerraron agosto con 59.1 por ciento de ocupación
Edición: Estefanía Cardeña
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp