Buscan incrementar afluencia turística al planetario de Cancún

Sólo 15 por ciento de las visitas al establecimiento no eran locales
Foto: Ana Ramírez

Sólo 15 por ciento de la afluencia total de visitantes que recibió el planetario Ka’Yok’ de Cancún en 2022 fueron turistas, una cifra que consideraron es muy baja, por lo que este año trabajarán en busca de captar por lo menos 5 por ciento más de este segmento, aunque lo ideal sería duplicar la meta, apuntó Luis Alberto Tun Calderón, director del recinto.

“Nosotros estamos elaborando un proyecto para que podamos hacer alianzas con los hoteles, tenemos una zona hotelera impresionante y estamos tocando las puertas. Temas tan sencillos como los kids club de los hoteles, queremos que los niños no solamente estén en los resorts, sino que puedan bajar a la ciudad y disfrutar de las actividades que tenemos en el planetario”, compartió.

Para ello se está construyendo un proyecto para tocar puertas, hay reuniones con empresarios y la idea es que ellos puedan coadyuvar a la llegada de más turistas al planetario. El año pasado, por ejemplo, el recinto recibió alrededor de 45 mil visitantes, de los que solamente 15 por ciento (un aproximado de seis mil 750) fueron turistas.

“Estamos viendo cómo innovar en estos temas y que el turista pueda encontrar un espacio en el centro de la ciudad como es Ka’Yok’”, apuntó el entrevistado.

El objetivo general que se tiene como red de planetarios es que se conviertan en centros del conocimiento y sumen al involucramiento de la sociedad, pero aprovechar ese plus turístico y que el visitante sepa que existen actividades muy atractivas que puede realizar en el destino.

Como parte de este crecimiento que se busca también están desarrollando enlaces con universidades y más allá de realizar talleres, podrían comenzar a generar diplomados para todos aquellos niños y jóvenes que quieran incursionar en estas áreas.

Sin conocimiento, tecnología, ni investigación, agregó Tun Calderón, no se puede tener una verdadera transformación, de allí que parte del trabajo que se realiza en el planetario busca fortalecer brechas de conocimiento y sobre todo despertar el interés por el conocimiento, la ciencia y la tecnología.

“Nosotros queremos ir más allá, aprovechar la infraestructura que tiene la red de planetarios y estamos trabajando en la construcción del proyecto, en el análisis del presupuesto, todo esto en coordinación con el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, que ellos son quienes ven el presupuesto asignado”, estableció el funcionario.

 

Lee: Planetario de Cancún invita a sus actividades de febrero: Toma nota

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin