Obtienen restauranteros de Cancún 15 amparos contra la ley antitabaco

Estos establecimientos permiten que sus clientes fumen en espacios aceptados en la norma previa
Foto: Juan Manuel Valdivia

Restauranteros de Cancún obtuvieron los primeros 15 amparos de un total de 60 solicitados contra la ley antitabaco, por lo que estos establecimientos pueden permitir que sus clientes fumen en los espacios que establecía la ley previa, confirmó Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún.

“Acabamos de ganar el primer bloque de 15 amparos, nos acaban de dar la suspensión definitiva, entonces muy contentos con esto… se resolvió la parte de la suspensión definitiva. Ahora hay que esperar la sentencia que vendrá en unos cuatro o cinco meses más, pero la suspensión definitiva de este primer bloque de restaurantes ya está dada”, compartió.

Recordó que en total ingresaron 60 amparos, por lo que todavía hay una buena cantidad por resolver, y que dependerá totalmente de los jueces, porque cayeron en diferentes juzgados, habrá diferentes criterios, pero todos entraron en el mismo sentido; señaló que lo lógico sería que se dieran a favor del sector gastronómico.

 

Lee: Nuevo reglamento antitabaco debe ir acompañado de una campaña informativa: CIJ Cancún

 

El líder cameral relató que ya salieron amparos a favor de grandes cadenas hoteleras, comercios, tiendas de conveniencia y ahora restaurantes, que están dándole revés al tema, pero lo importante será cuando comiencen a salir las sentencias, pues más de cuatro o cinco sentencias favorables crean jurisprudencia, por lo que se tiene que convertir en ley y, probablemente, los legisladores tengan que regresar a regular.

Los negocios que no buscaron el amparo ya no pueden hacerlo porque se terminó el plazo constitucional, tendrían que esperar hasta que exista un acto de autoridad, es decir que llegaran a multarlos y entonces sí podrían ampararse, pero sería muy riesgoso, porque las multas son muy altas.

Comentó que de momento no se ha multado a nadie, gracias al acercamiento con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a nivel estatal y local, desde donde se ha dado gran apertura, evitado confrontaciones y trabajado de la mano con ellos para evitar corrupción.

“La ley anterior contemplaba ya los señalamientos, ya había unos previos, se seguirá con esos señalamientos y los que no estén amparados tienen que sí o sí poner sus señalamientos porque es una ley y hay que acatarla, está en el Diario Oficial y es ley”, acotó Villarreal Zapata.

 

Sigue leyendo:

-Juez rechaza suspender nuevo Reglamento sobre Control de Tabaco

-Conoce a detalle la Ley General para el Control del Tabaco


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump