A través de Mamá Godín, buscan mayor equidad para las mujeres trabajadoras en Quintana Roo

Convenio tiene como objetivo incrementar 20 % la participación femenina en la economía
Foto: Rosario Ruiz

Quintana Roo es un estado liderado por mujeres, por lo que se convirtió en el destino ideal para implementar el Convenio por una Economía Igualitaria, entre la Coparmex Riviera Maya, Mamá Godín, el Instituto de las Mujeres de Solidaridad y el Congreso del Estado de Quintana Roo.

“Es la falta de perspectiva de género en las políticas públicas y en las políticas corporativas la que nos hacen creer que nosotras las mujeres renunciamos porque queremos, no señores, no señoras, es esa falta de entendimiento, que hay violencias estructurales, que desde que se dividió el trabajo, esta división sexual del trabajo, a las mujeres nos asignaron a las casas, a los cuidados, y a los hombres les dieron la oportunidad de participar en la vida pública, en la toma de decisiones”, expuso Aideé Zamorano, fundadora de Mamá Godín.

La también comunicóloga, maestra en administración pública y política pública dijo que desafortunadamente durante su embarazo se topó con la triste realidad de que, como ella, muchas otras mujeres temían perder su trabajo. Explicó que hace falta también una política fiscal progresiva, por ello, celebró que Coparmex se haya tomado este reto muy en serio, sobre todo cuando en Solidaridad solamente el 33 por ciento de las mujeres están en la población económicamente activa.

“Este convenio que vamos a firmar dice que vamos a incrementar 20 por ciento la participación de las mujeres en la economía, es un tema sumamente ambicioso, pero estoy segura que sumando capacidades, fortalezas, conocimientos y por eso es súper relevante esta mesa; están los tres sectores representados: gobierno, sector privado y el sector social, que en esta en este momento estoy ejerciendo la voz desde Mamá Godín, por todas las mujeres que están allá afuera trabajando para sostener este estado y en particular este municipio”, puntualizó.

Coparmex, como la confederación empresarial más importante del país, incentiva la paridad de género y un salario digno, aseguró Marc Pujol, presidente de Coparmex Riviera Maya. Indicó que en ese tema aún hay muchos retos a nivel estatal y nacional y uno de los puntos más importantes es hacer énfasis en la educación.

"Entre los objetivos de las más de 37 mil empresas que tenemos asociadas a nivel nacional estamos trabajando para la igualdad salarial; es muy importante que trabajemos de la mano del Congreso, local y federal. El tema de la paridad de género debe arrancar desde las escuelas, sobre todo tenemos que impulsar el mejorar la educación en el país", añadió.

La iniciativa Mamá Godín propone la creación de programas de mentoría, donde haya representación de mujeres en puestos directivos y promover iniciativas de igualdad de género. "Estamos trabajando para que hombres y mujeres podamos participar de la misma forma en el centro de trabajo y en la casa", detalló Aideé Zamorano y destacó que la Coparmex Riviera Maya es el primer capítulo del país en comprometerse con esta iniciativa.

 

Lee también: 'Ellas Facturan', programa para el empoderamiento económico de las mujeres de Cancún


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño