Proyecto Puerta al Mar dará acceso a la playa en Felipe Carrillo Puerto, QRoo

La ruta, de unos 57 km, permitirá una rápida entrada a la costa a través de la selva
Foto: Juan Manuel Valdivia

El municipio de Felipe Carrillo Puerto se prepara para dar un salto en su desarrollo turístico con el proyecto Puerta al Mar, que permitirá la construcción de un acceso al mar desde la zona urbana de la cabecera municipal hacia la zona del Playón y Vigía Chico, en una ruta de aproximadamente 57 kilómetros que permitirá un rápido acceso a la costa a través de un recorrido por la selva.

La realización de este proyecto fue confirmada el pasado lunes en la conferencia de prensa mañanera por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se construirá un acceso al mar desde la zona urbana de la cabecera municipal hacia la zona costera, pasando por la selva maya.

“Se va a construir un camino artesanal. Nos van a ayudar los maestros constructores de Oaxaca para hacer un camino artesanal de Felipe Carrillo Puerto a Vigía Chico”, expresó el mandatario. Ante este anuncio, desde Felipe Carrillo Puerto, la presidente municipal, Mary Hernández, celebró este hecho histórico para este municipio quintanarroense.

“Llevar a nuestro presidente y gobernadora el proyecto de 'Puerta al Mar’ era un sueño que por fin logramos. Será un camino artesanal bien hecho, ¡Es lo justo!”, expresó la munícipe, quien promovió desde el inicio de su administración este proyecto como estrategia para impulsar el desarrollo sostenible y sustentable de la región, respetando la biodiversidad y aportando grandes beneficios de crecimiento para la población, el turismo y la economía.

De acuerdo con lo expresado por la autoridad municipal, el Ejecutivo federal y la gobernadora Mara Lezama sobrevolaron recientemente la vía de tren que conectaba la cabecera municipal con Vigía Chico para transportar mercancías en la época del auge chiclero, con lo que la “Puerta al Mar” recibió el total apoyo presidencial.

Además, el proyecto ha sido diseñado para preservar el medio ambiente y proteger la biodiversidad de la región y se suma a la construcción del aeropuerto internacional y a dos estaciones del Tren Maya que habrá en el municipio, lo que habla de su potencial turístico en el corto plazo. 

La alcaldesa destacó que Felipe Carrillo Puerto tiene mucho que ofrecer, desde la Biósfera de Sian Ka'an, Tihosuco, Tepich, X-Pichil, la laguna de Noh Bec, la Ruta de las Iglesias, cenotes, gastronomía y grandes hechos históricos de gran importancia para la vida de Quintana Roo y del país.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape