Concluirá en Cancún este jueves el Rally Maya México 2023; cerrarán vías

En la travesía participan 120 automóviles de al menos 40 años de antigüedad
Foto: Ayuntamiento de BJ

El municipio de Benito Juárez, será sede de la clausura de la novena edición del Rally Maya México, en la que participan más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica.

Está previsto que los automóviles lleguen a Cancún este jueves 25 de mayo, entrando por la avenida José López Portillo. Ante ello, la Dirección General de Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez informó que implementará un cierre vial en la avenida Tulum, entre la Chichén Itzá y Cobá, conforme arriben los vehículos a la zona.

La caravana de automóviles ingresará a la ciudad sobre la avenida José López Portillo, desde la entrada Cancún-Mérida, cerca de las 16 horas, dirigiéndose a la avenida Tulum, con un punto de concentración entre avenida Chichén Itzá y Uxmal, para continuar con el desfile y retornar sobre la glorieta El Ceviche, pasando frente al palacio municipal y concluyendo el trayecto en Puerto Cancún. 

“Para garantizar la circulación en las vialidades antes mencionadas, la Dirección de Tránsito Municipal invita a los conductores que utilizan estas vías, tomar rutas alternas y salir con tiempo a sus destinos”, informó la dependencia local.

 

Lee: Rally Maya 2023 dona sillas de ruedas y bicicletas a DIF de Carmen

 

La competencia conocida también como “museo sobre ruedas”, arrancó su travesía el pasado 18 de mayo desde Ciudad del Carmen, Campeche y llegarán este jueves a Cancún, donde la ciudadanía podrá disfrutar de la belleza de los vehículos clásicos.

El Rally Maya consta de 120 automóviles de al menos 40 años de antigüedad y 90 por ciento de originalidad, divididos en tres categorías: la A, compuesta por vehículos fabricados de 1915 a 1949; la B, autos de 1950 a 1969; y la C, de 1970 a 1982.

La ruta en total está conformada por cinco etapas: Ciudad del Carmen-Campeche; Campeche-Mérida; Mérida-Autódromo Yucatán; Autódromo Yucatán (Slalom)-Mérida y Mérida-Cancún; el recorrido está avalado por la Federación Internacional de Vehículos Ancestros (FIVA).


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?