Turismo de Cancún refuerza lazos con la Fiscalía para atención a visitantes

Las denuncias más frecuentes son robos o extravío de pertenencias
Foto: Juan Manuel Valdivia

El secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta, destacó que en conjunto con la Fiscalía General del Estado han avanzado en la resolución de delitos contra turistas, mismos que se han reducido.

“El convenio que hicimos con la Fiscalía ha sido de gran ayuda, tenemos una comunicación constante, han pasado varias situaciones que llegan a la casa consular y tenemos el contacto directo de llevarlos… para que no tengan que esperar, de por sí ya pasaron una situación delicada, ya sea robo del pasaporte, su cartera o pasan alguna situación en la playa, se metieron al mar y pues cuando pasaron ya no estaba nada, su celular. Entonces bueno, sí es apoyarlos con todo el tema”, compartió.

 

También te puede interesar: Toma fuerza el turismo comunitario en Quintana Roo

 

Lo que hacen desde la secretaría, especificó, es apoyarlos, darle seguimiento correspondiente y continuar con la información para poder mandárselas, aunque ya se hayan regresado a su ciudad.

Dijo que por ahora no tiene estadísticas totales, pero han atendido aproximadamente dos a tres casos de forma semanal, todos con el seguimiento correspondiente y eso es lo que están haciendo desde que se firmó el convenio, aunque mucho tiempo antes ya se veía el tema. Lo más importante, para que el turista se vaya lo menos afectado posible, insistió, es resolver lo que vivieron y darles el seguimiento que requiere cada caso.

Los casos más frecuentes denunciados por los turistas son robos o extravío de pertenencias, principalmente sus documentos personales.

“En Quintana Roo la casa consular es el apoyo y el enlace con los cónsules o con las embajadas, pero si llega de alguien de Pakistán (por ejemplo), que no hay consulado de Pakistán, los apoyamos de cualquier forma, es importante que se sepa, nuestro deber y más como servidores públicos es atender a los turistas con cualquier situación, hasta preguntando qué pueden hacer en la noche”, indicó.

En relación con la afectación en vuelos que se ha tenido por las cancelaciones en la Ciudad de México a causa de la ceniza volcánica, dio a conocer que siempre hay muy buena disposición de los aeropuertos, y no se han parado los vuelos, ha habido demoras, incomodidad por espera, pero han logrado hacer sus viajes.
 

Lee: Baja, la posibilidad de que lleguen cenizas del Popocatépetl a Carmen y el sureste

 

Hasta ahora, aseguró, no se han tenido cancelaciones en el destino como efecto de estas complicaciones aéreas, porque se han podido adaptar los viajes. Actualmente, la ocupación se mantiene ligeramente baja, en comparación con las temporadas altas y se prevé que ya para el mes de junio comiencen a remontar las cifras arriba del 85 por ciento, incluso con picos mayores a los 90 puntos porcentuales.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado