Baja, la posibilidad de que lleguen cenizas del Popocatépetl a Carmen

Protección Civil se mantiene alerta y vigilante para atender cualquier contingencia
Foto: Ap

Es una posibilidad muy remota que las cenizas por la erupción estromboliana del volcán Popocatépetl lleguen al municipio de Carmen, e incluso al Sureste, informó el director de Protección Civil Municipal, Julio Villanueva Peña.

Sin embargo, señaló que pese a las escasas probabilidades de afectaciones a la población en la zona por estas erupciones volcánicas, las autoridades municipales se mantienen en alerta y vigilancia permanente para atender cualquier contingencia que se pudiera presentar, pendientes a las indicaciones de los organismos federales.

 

Lee: Recomendaciones ante alerta volcánica por actividad del Popocatépetl

 

El funcionario explicó que para que se puedan presentar afectaciones a la población se tendrían que conjugar muchos factores como lo son el viento, condiciones meteorológicas, entre otros, para que llegasen algunas partículas de ceniza a la región.

“Hasta el momento, la caída de ceniza, los estruendos y las exhalaciones mantienen en alerta a las comunidades que se encuentran alrededor del coloso, a menos de 5 mil 200 metros; aunque para el resto del país, la situación de emergencia se presenta lejana”.

Villanueva Peña dijo que se analizan los factores de riesgo, sin embargo, hasta ahora no existen elementos que permitan definir que en la zona o en la localidad, se pudieran presentar daños a la población.

“Por la distancia que existe del volcán a la península de Yucatán hay muy escasas probabilidades, sin embargo, hay que recordar que en ocasiones se presentan factores que cambian la situación, como lo son las corrientes de aire, lo cual podría trasladar estas partículas a la zona, como sucedió en el pasado con el volcán el Chichonal”.

Al pedir calma y tranquilidad a la población, el director de Protección Civil municipal dijo que en caso de registrarse afectaciones por estas exhalaciones del volcán Popocatépetl, “estas serían mínima, con escasa presencia de ceniza”. 


Sigue leyendo: Semáforo de Alerta Volcánica cambia a Amarillo Fase 3 por actividad en el Popocatépetl

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

<