En Cancún, instan a cambiar viejos patrones de masculinidad en conversatorio

''Debemos replantearnos nuestra relación al interior y hacia las mujeres'', señala el diputado Humberto Aldana
Foto: Congreso de QRoo

En busca de comenzar a generar un cambio entre las masculinidades se llevó a cabo el conversatorio “Masculinidades antihegemónicas” en el Ka’Yok’ Planetario de Cancún, en el que participaron jóvenes de bachillerato y población en general.

“De lo que se trató es dar a conocer a la sociedad de Quintana Roo que existe una perspectiva de género a partir de los hombres, un tema pendiente que tenemos los hombres con nosotros mismos, de cómo replantearnos nuestra relación al interior y hacia las mujeres”, especificó el diputado Humberto Aldana, presente en el evento, promovido por el Poder Legislativo estatal.

Lo que se busca es que esto redunde en una paulatina disminución de la hegemonía, en mayor comprensión de los hombres del mundo, de cómo crecieron con muchas limitaciones impuestas por el mismo machismo, por el patriarcado, por su búsqueda y sostenimiento del poder en todos los rubros, desde lo familiar hasta lo empresarial, lo público y sus consecuencias.

 

Te puede interesar: Fabián Cháirez llama a los hombres a reforzar la masculinidad disidente

 

Que el hombre por ser hombre tenga el poder, acotó el legislador, que tenga que esforzarse por mantenerlo y no poder ni siquiera gestionar sus emociones de manera correcta deriva en circunstancias complicadas y normalmente en violencia, tanto hacia ellos mismos como hacia las mujeres.

Se habló del feminicidio y del homicidio como tal, de cómo entre hombres son capaces de agredirse y hasta matarse por cosas sin importancia, poco racionales y además llegar a actos de violencia en contra de las mujeres por ser mujeres.

“Todo esto se platicó, muy interesante, muy introspectiva (la plática) y vamos a tener ese compromiso de ver cómo podemos traducir en lo legislativo este tema, cómo podemos hacérselo llegar a la gente y traducirlo en acciones, talleres, mecánicas en las escuelas, etcétera”, señaló el diputado.

 

También lee: 'De compa a compa', grupo reflexivo sobre masculinidades en Mérida

 

El conversatorio estuvo abierto al público en general, con entrada gratuita y se recibieron principalmente alumnos de Conalep, personal del Instituto Quintanarroense de la Mujer y del Instituto de la Juventud, entre otros.

La idea es seguir fortaleciendo estos temas, todo en beneficio de la ciudadanía, porque son parte de un movimiento que tiene que atender, hacer cambios estructurales desde el gobierno, con leyes, contribuir a una revolución de las conciencias y sobre todo llevar temas que no eran tratados habitualmente, como este.

“Es importantísimo que lo pongamos sobre la mesa porque al final de cuentas los hombres también amamos, los hombres también lloramos, también tenemos ese derecho de ejercer nuestra masculinidad desde un ámbito de amor hacia los hijos, hacia las hijas... Esto es el principio de un camino muy largo y tenemos el mismo enemigo que tienen las feministas”, enfatizó Humberto Aldana.

 

No dejes pasar: 'Hackea a tu macho', libro que replantea las masculinidades

 

Relató que hace aproximadamente ocho meses tuvieron la oportunidad de platicar con el director general del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, con quien establecieron la manera de traer estos temas que se han vuelto necesarios para toda la sociedad y se concretó esta fecha, y previamente también se realizó en el salón de sesiones del Congreso.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán