Los padres también deben preocuparse por su salud, y aunque los hombres en general ponen poca atención a ese aspecto, es muy importante estar al tanto de cuestiones como los niveles de colesterol o la próstata. Normalmente el varón se acerca más en busca de un tratamiento o un diagnóstico que por razones preventivas, aceptó el doctor Carlos Contreras, secretario de Salud municipal en Solidaridad.
“Desafortunadamente la respuesta del varón para prevenir enfermedades es aún limitada; sin embargo, esto corresponde a muchos factores, dentro de ellos los horarios laborales, la creencia de que no se tiene ninguna enfermedad, así como por usos y costumbres. Es a veces complicado que los varones aceptemos que necesitamos ayuda”, señaló el funcionario.
Los cuidados varían de acuerdo con el grupo de edad. Si son mayores de 20 años deben privilegiar llevar una alimentación sana y hacer deporte; entre los 20 y 30 años las principales afectaciones a la salud son derivadas de accidentes por el consumo de alcohol o alguna otra sustancia.
“De los 30 a los 40 años empiezan a aparecer enfermedades como la diabetes, hipertensión y hay que empezar a cuidarnos con respecto a valoraciones por lo menos una vez al mes donde identifiquemos nuestra glucosa sanguínea y chequen nuestra presión arterial”, manifestó el entrevistado.
Lee: Invitan a padres de familia a jornada de detección de cáncer de próstata en Tulum
Después de los 40 años la recomendación es hacer revisiones sobretodo para prevenir el cáncer de próstata o de mama, que también se da en hombres. Para este fin se hace una exploración física una vez al año con un médico general, quien de acuerdo a las características clínicas del paciente valorará si es necesario hacer más estudios.
“Tenemos que trabajar ampliamente en esto porque definitivamente es más barato prevenir que lamentar. Como ciudadanos debemos concientizarnos que para nosotros es mucho más fácil prevenir que se presente una enfermedad, basta acudir con un médico para un diagnóstico oportuno de algunas de las enfermedades más comunes que pudieran presentarse”, dijo el secretario de Salud.
El galeno mencionó que recientemente, en coordinación con el DIF local, hicieron una campaña de detección de antígeno prostático, donde pese a la gran difusión acudieron muy pocas personas. Otros de los servicios que se ofrecen de manera gratuita es la vasectomía, la cual calificó como “un muy buen método de planificación familiar”, aunque en Solidaridad aún hay una muy baja demanda de esta atención.
“La dificultad de este procedimiento no es necesariamente la falta de decisión sino la dificultad para realizarlo, no es un procedimiento tan sencillo como se puede imaginar, se complementa el corte del conducto testicular con mandar a patología, verificar que sí se haya cortado el conducto, hacer conteo de espermatozoides… hay que hacer un seguimiento para confirmar que efectivamente la cirugía fue un éxito”, detalló.
No dejes pasar:
- Cada vez más hombres se practican la vasectomía: Salud QRoo
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada