La mujer crea vida al dar a luz, pero también crea obras de ingeniería que sirven en la vida diaria, expresó Nora González Bejar, Perito Responsable de Obra (PRO) e integrante del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum (CIAT), en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, que se conmemora el 23 de junio.
“Ser una mujer ingeniero tiene muchísimas ventajas, somos más sensibles y sobre todo en un municipio como Tulum, donde estamos rodeados de vida, selva y tiene una energía muy femenina y es muy emocionante ser ingeniera. Si muriera y reviviera volvería a ser ingeniero civil, es mi ejercicio profesional durante 42 años”, expresó.
González Bejar externó que su profesión ha sido muy enriquecedora, siente que ha sido una ingeniera muy afortunada porque ha participado en proyectos de gran magnitud y envergadura.
“Me vine a vivir hace 20 años a Tulum y aquí mi primera actividad fue tocar la puerta del colegio para poder pertenecer a un grupo de agremiados y tuve las puertas abiertas del colegio desde el 2008 que se formó. Me he capacitado para poder llevar a cabo mis labores como peritos en cuanto a la legislación, a la normativa y a todos los documentos legales que tienen que aplicarse para llevar un control adecuado en el trabajo en cuanto a la autorización de proyectos ya que somos peritos responsables de obra”, exclamó.
Recordó que cuando se planteó integrarse al CIAT ya había mujeres desde el inicio, algo que fue muy enriquecedor para su persona al ver que había muchas profesionistas tanto ingenieras como arquitectas que han colaborado para el bien de este destino.
Recomendó a las mujeres que se quieran dedicar a la ingeniería o cualquier otra profesión que continuamente se preparen, desempeñen su labor con el corazón y con amplio conocimiento. No obstante, hizo mención de la importancia de la labor de una ingeniera en un espacio que se cree que todavía es de hombres. También refirió que en Quintana Roo se ha encontrado con la experiencia de que aún son nuevos en la aceptación e integración al gremio de las féminas. Contó que trae en la sangre esta profesión porque su padre también fue ingeniero civil.
“La ingeniería civil es crear, es como dar a luz, es una profesión en la cual das vida a algo. Es una emulación de que eres mujer y das vida, la ingeniería civil es dar vida a edificios que van a funcionar, das obras de infraestructura, y arquitectura y puentes para que se comuniquen y sirvan en la vida”, finalizó.
La ingeniera González Bejar cuenta con posgrados en administración de empresas, estructuras y en bienes inmuebles con especialidad en cimentaciones profundas. También es Perito Responsable de Obra.
Lee también: Fuerza y resiliencia son clave para crecer como ingeniera, sostiene Minerva Angulo
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada