La ingeniería ha sido culturalmente considerada como una profesión para los hombres, por lo que crecer y destacar como ingeniera no es una labor fácil, pero con resiliencia se puede lograr, aseveró Minerva Angulo López, coordinadora del contrato del entronque del Aeropuerto Internacional de Cancún, con la empresa ORVA.
En el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que se conmemora este 11 de febrero, envió un mensaje a todas aquellas menores que sueñan con una carrera como esta, para que sean fuertes y lleven la resiliencia como una bandera ante cualquier circunstancia, que se convierta en una habilidad con la que podrán ser lo que quieran.
“Mi papá es mecánico y desde niña lo veía trabajar, me llamaba mucho la atención y yo sabía que iba a ser ingeniera, no sabía en qué, pero sabía que sería ingeniera. Nací en Cancún y cuando terminé la secundaria había pocas opciones para ingeniería, la única era el área de físico-matemáticos en La Salle y de ahí la ingeniería civil que abrieron en la misma universidad”, relató.
Al ser una carrera ocupada principalmente por hombres, no fue fácil el trayecto, por ello consideró que para dedicarse a este tipo de profesiones hay que ser resilientes, incluso agradece la hostilidad a la que se ha enfrentado porque es lo que la ha llevado a donde está.
Las mujeres en la ingeniería son cada vez más visibles, pero todavía falta mucho por trabajar todos en conjunto como sociedad: “que más mujeres se unan a profesiones dominadas por los hombres está equilibrando la balanza y es lo que se debe resaltar”.
Su mayor motivación ha sido ver materializado lo que estaba en planos, ver físicamente una construcción, como en este caso la obra del entronque del Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los proyectos federales que se llevan a cabo en Cancún y que redituará en
una mejor conectividad para la ciudad que la vio nacer.
“Estos cuatro contratos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (el entronque, el bulevar Colosio, el puente Nichupté y la avenida Chac Mool) son un hito para Cancún y formar parte del entronque del aeropuerto, la modernización por donde van a entrar tantos millones de turistas a nuestro hogar, es para mí un orgullo, siento orgullo de ser mexicana, cancunense e ingeniera”.
Notas del Especial: Las Iluminadas
-Científica del CICY trabaja en proyecto para convertir el sargazo en biocarbón
-Dalia Luz Hoil enseña la importancia de proteger la flora nativa quintanarroense
-Niñas de secundaria y bachillerato cursarán talleres del Cinvestav en el marco del 11F
-Las plantas son fuente de vida, llenas de propiedades que alivian enfermedades
-Usar la tecnología para rehabilitar animales, un logro para la veterinaria Karina Valenti
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada