Con 12 días de atraso y hasta con un precio 50 por ciento por debajo del esperado, los pescadores de langosta de Punta Allen iniciarán la temporada 2023-2024 este jueves 13 de julio, después de concretar acuerdo con compradores.
Jorge Alejandro Velázquez Cruz, vocal financiero de la cooperativa pesquera Vigía Chico, explicó que quizá por primera vez en la historia arrancarán días después del inicio, que se programa cada 1 de julio.
Mencionó que no les quedó otra alternativa que llegar a un acuerdo con compradores de Cancún para vender el crustáceo entero vivo y muerto, pero reducido en 50 por ciento en comparación al año pasado, un precio al que consideraron “castigado” pero por temas de seguridad prefirió no hablar de la cantidad precisa.
“Debimos haber empezado el día 1 de julio, pero la verdad en tantos años de pescador es la primera vez que nos pasa que no tenemos compradores de langosta y la cooperativa decidió hacer una pausa para tratar de buscar los mejores precios y ya por fin después de casi 13 días este jueves debemos de empezar”, externó el entrevistado.
Además, expuso que como pescadores están consternados tanto por la falta de compradores como por la baja drástica del precio del crustáceo y lo atribuyen a la crisis económica. Mencionó que en búsqueda de concretar ventas, algunos compradores alegaron que ni las langostas congeladas tuvieron salida.
Añadió que para este año quedará lejana esa meta de capturar 100 toneladas de langosta, por lo que aspiran a 50 o 60 toneladas, ya que cada año va disminuyendo la producción.
Dejó en claro que la cooperativa pesquera Vigía Chico realiza la pesca sustentable, ya que no capturan langostas con huevas o las que están pequeñas, de manera que consideran que las condiciones climatológicas son las que merman la cantidad del crustáceo.
Señaló que pese a todas estas adversidades, los 70 socios de esta cooperativa iniciarán esta práctica con la misión de tener una buena producción en estos ocho meses de la temporada y poco a poco mejorar el precio en el mercado.
Lee: Mal inicio de temporada para captura de langosta en la costa de Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya