Presentan a invasores de predios en Tulum opciones para regularizarse

El ordenamiento les va a dar una certeza jurídica de tierra, informó Agepro
Foto: Miguel Améndola

Ante la presencia de cientos de invasores de predios en Tulum, autoridades estatales y municipales anunciaron el inicio y oportunidad del proceso de regularización de los asentamientos irregulares de la cabecera municipal.

El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), José Alberto Alonso Ovando, recordó que por instrucciones de la gobernadora del estado, Mara Lezama, y por la voluntad del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, se está buscando que haya orden, porque el ordenamiento les va a dar una certeza jurídica de tierra, luego servicios públicos y después que se vayan erradicando algunos males como la contaminación y la delincuencia.

“Son 12 o 14 colonias contadas y otras más que no registramos, pero nosotros dividimos en dos partes estas invasiones que son Tulum norte y sur. En el caso del norte son aproximadamente 30 hectáreas que están en proceso de ocupación irregular, donde ya liberamos 21 hectáreas y en las demás vamos a ir avanzando, incluso negociando, porque no todos (los terrenos) son del estado y tenemos que ir platicando con los particulares para ver de qué manera nos arreglamos con ellos”, pormenorizó el titular de Agepro.

Añadió que para este logro tuvieron que hacer importantes esfuerzos, como un programa de organización interno por parte de la junta de gobierno de la Agepro, porque había que poner reglas y a su vez dar una solución definitiva a estos asentamientos que en su momento no fueron ocupados correctamente.

“En Tulum (las invasiones) son de poco más de 20 hectáreas, donde una buena parte ya fuimos readquiriendo o negociando con los propietarios para empezar el proceso. Ya tenemos algún avance en las colonias, ninguna está completa pero sí quieren regularizarse”, indicó.

Alonso Ovando mencionó que ante este ordenamiento se requieren espacios públicos, resolver el aspecto de la construcción de casas en calles e incluso depurar a quienes se aprovecharon de este movimiento -suscitado el 2 de octubre del 2016- para apoderarse de varios terrenos. De esta manera serían alrededor de miles de lotes que serán atendidos en estas negociaciones para que obtengan certeza jurídica.

Por su parte, el edil Diego Castañón expuso que el objetivo es que los pobladores se sientan tranquilos y seguros, por eso los invitó a acercarse a las oficinas de Agepro para iniciar su proceso de regularización.

“Lo que queremos es que ya haya una certeza jurídica, que cada uno de los ciudadanos de estas colonias tengan un pedazo de tierra, tenga una seguridad de vida y que no estén pensando que los van a sacar”, externó.

 

Lee: Habitantes de invasión en Tulum frustran desalojo de la autoridad


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán