Enrique Morales Pardo, director de Desarrollo Económico en el ayuntamiento Benito Juárez, reconoció que todavía hay muchas vacantes disponibles en todo el municipio, por lo que en las ferias del empleo se han integrado empresas de todos los sectores y salarios variables.
“Nosotros aquí venimos a hacer la feria como parte del programa de empleo itinerante, lo estamos llevando a todas partes de la ciudad… algo muy importante es que estamos trabajando en conjunto entre municipio y estado, de las 65 empresas participantes, 55 son de las que participan por el municipio y 10 del estado”, compartió.
La edición 15 de esta feria se realizó el lunes 17 de julio en el parque El Crucero, con mil 726 vacantes y una afluencia de más de 500 personas, de las que 50 por ciento consigue el empleo, en vacantes de hotelería, tiendas, seguridad, entre otras empresas, todas formales con oferta de todas las prestaciones de ley.
El rango de los salarios va desde puestos en los que se ofrece el mínimo más las propinas, hasta algunos que superan los nueve mil pesos quincenales, incluidos algunos puestos de gobierno; y con vacantes que buscan desde jóvenes de 18 años hasta los 55 años de edad. “Nos han llegado muchos jóvenes, mujeres y también personas con alguna discapacidad, porque también tenemos vacantes para ellos”, acotó el funcionario.
Lee: Buscan generar más empleo en la región Mundo Maya México
Respecto al déficit que prevalece desde que comenzó la recuperación post-pandemia, se ha tenido una fluctuación, reduciéndose cada vez más; sin embargo, ahorita por tener el arranque de la temporada de verano son más las empresas que están en busca de personal para cubrir el total de sus nóminas.
Asimismo, dio a conocer que a la par de esta feria, en la dirección están impulsando el programa “Eco planta”, en el que de momento se han incluido 44 expositores, quienes estarán ofertando sus plantas de ornato, frutales y endémicas a precios muy accesibles, lo que les permite a quienes venden, en su mayoría mujeres emprendedoras, obtener mayores recursos económicos.
“También tenemos el padrón de emprendedores y artesanos, ahí tenemos un padrón de 80 personas y próximamente les vamos a dar la fecha de nuestra feria de artesanos; la feria de eco plantas será el 18 y 19 de agosto, y así cada mes. Por lo regular lo hacemos en plaza Hong Kong, en plazas Outlet, el parque Las Palapas o en la explanada de Plaza de la Reforma. Todos en apoyo de la economía familiar”, indicó Morales Pardo.
Notas relacionadas:
- Gana Yucatán en empleos formales de la península, QRoo es segundo y Campeche tercero
- Suspenden langosteros captura ante falta de compradores, en Tulum
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada