La muerte de 23 perros y el abandono de cinco más, así como de un gallo, se está investigando por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues el inmueble donde estaban se trataba de un albergue sin registro, confirmó la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.
“Un caso muy lamentable que atendió la dirección de Ecología y también la dirección de Protección y Bienestar Animal; tuvimos una denuncia por parte de los ciudadanos y se encontraron muchos perritos muertos, una situación horrible, las imágenes son terribles, pero aparte la casa se llamaba de protectores animales y realmente había una situación muy rara, de temas hasta de brujería y cosas así”, compartió.
Ante esto, aseveró que están realizando todas las investigaciones pertinentes; desde el domingo habló directamente con el fiscal del estado para darle celeridad al tema y encontrar a los responsables.
Se trataba de un supuesto refugio, pero que en realidad era clandestino, porque el ayuntamiento tiene el registro de todas las asociaciones que trabajan por el bienestar de los animales y de este sitio no se tenía el dato, detalló.
Fue el sábado cuando se hizo la denuncia de los vecinos y el domingo, con respaldo de la Fiscalía, elementos de Bomberos pudieron ingresar a la casa, en donde no hubo gente detenida, pero ya se están buscando a los responsables.
Lee: Hallan 23 perros sin vida y rescatan a cinco más, en supuesto refugio animal, en Cancún
“Hay un registro de las asociaciones civiles que tienen este tipo de refugios, pero esta no era una asociación registrada, fue muy lamentable y yo le estoy dando puntual seguimiento a este caso”, enfatizó.
Los cinco caninos hallados con vida, pero en estado de total abandono, así como el gallo, fueron resguardados en el albergue de Protección y Bienestar Animal, en donde les proporcionaron de inmediato atención médica.
El supuesto refugio está ubicado en la región 214, sitio en el que entre los cadáveres encontrados había osamentas de un total de nueve perros; todos los restos fueron levantados para su posterior incineración por parte de Protección Animal.
La denuncia se dio luego de que de acuerdo con la versión de algunos vecinos, habían pasado ya varios días en los que no se veía a ninguna persona en el lugar y los animales comenzaron a aullar y quejarse constantemente.
Incluso algunos vecinos señalaron que intentaban pasar comida y agua a los animales, sobre todo por las altas temperaturas que se han registrado, pero resultaba sumamente complicado hacerlo.
Lee también: Perrito Valentín salió de cuarentena; ya puede recibir visitas
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada