Empresas de transporte foráneo de Tulum no han incrementado su actividad

Reportan que siguen saliendo del municipio con entre 15 a 20 pasajeros
Foto: Miguel Améndola

Las empresas de transporte del servicio foráneo que operan en Tulum indicaron que la actividad para el sector no ha incrementado como esperaban tras más de una semana de las vacaciones de verano.

Carmen Díaz, empleada de la empresa transportista Parabus, declaró que la situación no ha mejorado con respecto a la temporada baja, porque están saliendo con entre 15 a 20 pasajeros de Tulum hacia las diferentes entidades a las que dan el servicio, como Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Apuntó que con motivo del periodo vacacional esperaban mayor movimiento de viajeros tanto de familias residentes en Tulum como visitantes que llegan a vacacionar al destino. Pese a que comenzaron con ritmo lento el periodo, confían que en las siguientes semanas pueda mejorar la situación y los autobuses den el servicio con un 100 por ciento de pasajeros.


Lee: Hoteleros de Tulum esperan mejor ocupación esta semana

 

Francisca Moo, vendedora de boletos, expuso que la situación para las empresas es realmente complicada, aunque mantienen la ilusión de que aumente el flujo de pasajeros. También opinó que puede que la situación económica de los trabajadores no sea la idónea, de manera que no les permite viajar ni traer a sus familiares de vacaciones.

“Es una situación difícil, pero esperamos que mejore en los siguientes días o en agosto, porque también algunos viajeros gastaron en el fin de curso de sus hijos y están esperando cobrar para viajar”, consideró la entrevistada.

 

Aumenta la competencia formal e informal

Las entrevistadas coincidieron en que también están observando que en los últimos cinco años ha aumentado el número de agencias que dan el servicio de transporte foráneo. Calcularon que hasta finales del 2018 eran únicamente cinco, pero ahora hay más de 10 negocios del mismo giro.

Expusieron que también hay una creciente competencia desleal que principalmente opera en las invasiones, y eso les quita clientela porque abaratan el precio del pasaje.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada