Buscan platillo con langosta que represente a Tulum: Conoce los detalles

El concurso es parte del festival que se llevará a cabo el 5 y 6 de agosto en Punta Allen
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tulum contará con un platillo tradicional a base langosta, un producto alimenticio insignia de este municipio que se obtiene bajo una captura sustentable. Esto será parte del Festival de la Langosta 2023, que se llevará a cabo el 5 y 6 de agosto en Punta Allen y que tendrá diversos eventos culturales, deportivos y gastronómicos.

En la rueda de prensa realizada este jueves, donde se realizó la presentación del evento, estuvo presente Carlos Mendoza, juez del concurso de gastronomía y profesor del Cecyte, quien dijo que se dará un importante paso culinario para conformar una comida típica para la región.

“Yo creo que es una iniciativa muy importante, la langosta ha estado en el municipio como uno de los sabores principales desde hace mucho tiempo, pero exaltar de esa manera creo que va a permitir que se siga reconociendo las labores de los pescadores que desde las lanchas y los campos de pesca de la cooperativa han venido haciendo”, remarcó.

Explicó que la langosta de Tulum es reconocida a nivel nacional por los métodos de pesca que se manejan y ahora darle este valor de tener un platillo local va a permitir que el turismo sepa que en este polo turístico no únicamente se ofrece un producto por su sabor, sino porque también está buscando la conservación de sus productos bajo un esquema sustentable.

Destacó que la cultura maya es bien reconocida y aceptada a nivel internacional, y mezclar esto con un sabor endémico va a posicionarnos aún más como un destino gastronómicamente importante.

“Si de por sí gastronómicamente estamos muy bien en Tulum, darle ese valor va a permitir que la gente pueda venir y distinguir este platillo. Y además cuando coman estos sabores sepan que proviene de una pesca que respeta los arrecifes y la producción de la langosta”, sostuvo.

Expuso que los pescadores respetan estas normas para tener productos en el futuro y también para un mejor sabor con un tamaño ideal. Resaltó que Punta Allen Vigía Chico es una de las tres cooperativas a nivel nacional que tienen el permiso y certificación para poder exportar la langosta.

En tanto, las autoridades locales presentes informaron que la elección del platillo ganador mediante el concurso gastronómico, pasará a aprobación del Cabildo para recibir ese nombramiento y distinción oficial.

 

Las actividades del festival

Las actividades del Festival de la Langosta se realizarán este 5 y 6 de agosto, arrancando el sábado con la primera rodada de bicicleta del arco de Sian Ka'an a Punta Allen, de seis a 10 de la mañana. Al terminar habrá torneos relámpago de voleibol y fútbol y después una exposición fotográfica.

A las 4:30 de la tarde se presentará el grupo folclórico juvenil de Tulum y a las 5:40 será la bienvenida oficial y exposición de motivos de parte de las autoridades locales. A las 7 de la noche se realizará uno de los eventos estelares de este festival: el concurso gastronómico por el Día de la Langosta, donde el ingrediente principal será este crustáceo.

También se efectuará un concurso infantil de traje reciclado y tras esta serie de actividades, se tendrá la clausura y premiación. Durante la noche estará la Gran Batallo Campal, donde se presentarán los mejores luchadores del sureste mexicano: Toriñito, Chikitin, Jaguar Sagrado, Príncipe Jaguar, Guerrero Galáctico Jr., Guardián y Danger Boy del bando de los técnicos contra Caballero Galáctico, Ardelquin, Halcón Rojo Jr., Muerte Infernar, Ultimatum y Mercurio, de los rudos. El día cerrará con un baile a las 10:30 de la noche.

El domingo se realizará una limpieza de la playa en la comunidad de Punta Allen de 7:30 a 9 de la mañana. Finalmente, a las 10 de la mañana se enfrentarán en un partido de softbol las Diablillas de Hondzonot y un equipo local.

 

Lee: Temporada de captura de langosta inicia con atraso y un precio ''castigado'' en QRoo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila