Almacenamiento adecuado de la leche, paso fundamental para una lactancia exitosa

Imparten conferencias para que las mujeres puedan continuar con el proceso de alimentación de sus bebés pese a la rutina diaria
Foto: La Jornada Maya

Si bien ya concluyó la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo el lema “Amamantar y trabajar ¡Hagamos que sea posible!”, aún siguen algunas actividades y pláticas para fomentar la lactancia entre mujeres que tienen que trabajar. En esta ocasión se llevaron a cabo las conferencias “Extracción, almacenamiento y manejo de la leche materna” y “Porteo ergonómico como facilitador de la lactancia”.

Ambos temas estuvieron a cargo de Angélica de la Cruz, asesora de lactancia y porteo ergonómico de Fulares y Más, en donde una decena de mujeres participaron y resolvieron muchas de sus dudas.

Y es que una vez que termina el periodo de cuarentena, las mujeres deben regresar al trabajo, por lo que muchas veces optan por utilizar la leche de fórmula, lo que va reduciendo paulatinamente su producción de leche y al sentir que no se llena su bebé, desisten y se quedan con la leche de fórmula.

La asesora de lactancia hizo énfasis en que los primeros seis meses de vida la recomendación es dar únicamente leche materna, los bebés no deben ni siquiera probar agua y mucho menos tés, pues la leche materna genera todos los nutrientes, vitaminas y requerimientos necesarios para el crecimiento sano del bebé.

Y para mantener una lactancia exitosa se debe comenzar a crear un banco de leche desde que el bebé cumpla aproximadamente un mes de nacido, que es cuando ya se tiene una lactancia establecida y cada que el bebé duerme o en algún descanso la madre debe comenzar a extraerse leche y almacenarla en bolsas especiales para ello o en frascos de vidrio con tapas de plástico guardadas en el congelador en donde pueden permanecer de cuatro a seis meses resguardadas, dependiendo del clima y de cuántas veces se abra la puerta del congelador.

Cuando mamá está en el trabajo debe extraerse por lo menos una vez leche, con lo que además evita sobrecargar los pechos y correr riesgo de mastitis, toda la leche extraída la debe poner en refrigeración y utilizar hieleras portátiles para que alcance a llevarlas a casa y almacenarla. Mientras que el cuidador de bebé, debe descongelar la leche de forma natural máximo 24 horas antes de su consumo y dársela a bebé en una sola toma.

La recomendación es evitar las mamilas, porque pueden confundir al bebé, lo ideal es utilizar vasitos 360 y darle poco a poco la leche o mediante el uso de jeringas sin aguja, para que vaya tomándola a ritmo adecuado.

El porteo ergonómico es una de las estrategias idóneas para toda madre, quien podrá seguir realizando sus actividades diarias sin despegarse de su bebé, esto porque los brazos de mamá son el lugar más seguro y confiable para todo bebé.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos