Sensibilizarán a trabajadores hoteleros de Tulum sobre protección de niños en el sector turístico

El objetivo es orientar sobre la prevención, detección y denuncia de la explotación
Foto: Juan Manuel Valdivia

Autoridades municipales de Tulum llevarán a cabo este 10 de agosto un curso de sensibilización como parte del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.

Maribel Cruz Rodríguez, directora de promoción y transversalización de la perspectiva de género, explicó que este curso en línea va dirigido al sector hotelero y prestadores de servicios turísticos y el objetivo es orientar y comprometer a la industria turística en la prevención, detección y denuncia de la explotación sexual y laboral de los menores de edad.

Añadió que este programa fue creado por la Secretaría de Turismo federal para que la industria turística adquiera estas capacitaciones y certificación. El objetivo del Código Conducta Nacional es orientar y comprometer a la industria turística en la prevención y denuncia de actividades ilícitas contra la infancia.

“Es un compromiso que se adquiere voluntariamente por parte de la industria turística, como hoteles, restaurantes, spas, agencias de viajes, taxistas, todos los que tengan que ver con la rama turística y esto es con la finalidad de proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación”, sostuvo.

Señaló que para obtener esta certificación hay que cumplir con seis directrices y ojalá sean varios los sectores que quieran sumarse a este programa, “entre más informados estemos y más involucrados estemos de mejor manera actuaremos”.

“Buscaremos dar a conocer cómo brindar herramientas para favorecer la coordinación y comunicación entre las instancias gubernamentales y la sociedad civil que se involucra en estos temas de trabajo. Hay un protocolo de acción ya establecido e incluso la dirección que represento ya tiene una serie de flyers para promover este tipo de acciones y cuentan con teléfonos y contactos de denuncia o emergencias cuando se detecte ciertos casos de esta índole”, remarcó.

 

Lee: Infancias, vulnerables a la explotación laboral y sexual en destinos turísticos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada