A un mes y medio de la fecha en que debería haber iniciado la temporada de langosta, la captura del crustáceo sigue paralizada por la falta de compradores, quienes estarían optando por adquirir producto barato en otros lugares dentro y fuera de México, declaró Alejandro Velázquez Cruz, vocal financiero de la cooperativa pesquera Vigía Chico de Punta Allen.
Expresó que los langosteros de Yucatán están experimentando el mismo problema, porque los compradores estarían adquiriendo esta especie en otros estados de México o incluso en países centroamericanos como Guatemala y Belice, porque lo consiguen a menor costo.
Lee: Mal inicio de temporada para captura de langosta en la costa de Yucatán
Añadió que algunos compradores se han acercado a adquirirles poco y ocasionalmente, pese a que el precio que actualmente da Vigía Chico de Punta Allen se ha reducido hasta en 50 por ciento en comparación a años pasados.
El entrevistado apuntó que desde que arrancó la temporada de captura 2023-2024, el pasado 1 de julio, únicamente han pescado seis días y por intervalos.
No obstante, manifestó que hay más preocupación porque conforme va pasando el tiempo se va acercando a la época más complicada de la temporada de huracanes, que es el mes de septiembre.
Señaló que el impacto de algún fenómeno hidrometeorológico sería otro golpe para los pescadores de la zona, porque ocasionaría que las langostas se alejaran de la zona por su seguridad.
“Las langostas presienten hasta una semana antes la llegada de un huracán y se salen de la bahía para ir a lugar más seguro, adicionalmente que no les gusta el agua dulce y por eso huyen”, expresó.
Velázquez Cruz manifestó que hasta ahora la actual temporada es la más complicada de la última década, porque son varias situaciones adversas las que están afectando esta actividad de la cual dependen más de 70 familias.
Pese a todo, mencionó que como directivos siguen buscando soluciones y alternativas de compra para mejorar la situación de los socios que integran la cooperativa de Vigía Chico.
Edición: Estefanía Cardeña
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe