En QRoo sólo se recicla el 11 por ciento de los residuos: Sema

La dependencia exhorta a los ciudadanos a que separen sus desechos en casa
Foto: Juan Manuel Valdivia

La secretaria de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del gobierno del estado, Huguette Hernández Gómez, dio a conocer que de acuerdo con estadísticas que han recabado, en la entidad solamente el 11 por ciento de los residuos se reciclan y el 89 por ciento se va a los rellenos sanitarios, lo que consideró muy grave.

“Hay que decirlo, estamos en una crisis de medio ambiente en nuestro planeta, sobre todo en el punto importante de los residuos, debemos separarlos, debemos revalorizarlos y ponerlos en un destino final adecuado”, compartió.

Ante esto, hizo un exhorto a toda la ciudadanía para que comiencen a separar sus desechos en casa, y que lleven todos aquellos productos que se pueden reciclar o rehusar a los puntos que ya existen para ello, ya sea mediante un reciclatón o al punto fijo que se ha puesto en el ayuntamiento Benito Juárez y que espera pueda replicarse en otras partes del estado.

 

Lee: Abren nuevo punto de reciclaje permanente en Cancún

 

Respecto a la aplicación de los planes de manejo, enfocados en consolidar la economía circular, indicó que cuando inició la administración, solamente 250 empresas de 6 mil contaban con un plan, pero se ha buscado incentivarlos para alcanzar la separación correcta, la valorización y el reciclaje.

“Lo teníamos que ver por economía también; el reciclaje es una economía y como empresa les conviene más valorizar, separar y reciclar, ya que los residuos reciclados te pagan por separarlos y que lo podemos ver de esa manera. Hemos subido alrededor de 40 por ciento ya de las empresas que tenemos en Quintana Roo y aún no terminamos, tenemos que seguir haciendo esas promociones e invitaciones a grandes empresas”, apuntó.

Gobierno, empresas y ciudadanos, dijo, tienen que trabajar en conjunto para respetar al planeta y alcanzar verdaderos resultados en pro del cuidado del medio ambiente. En este sentido, hizo mención de que están en coordinación con la Procuraduría de Protección al ambiente (PPA) para que se visiten, revisen e inspeccionen los rellenos sanitarios y corroborar si están cumpliendo.

Como ejemplo del trabajo realizado puso el de Holbox, donde se está trabajando desde Kantunilkín para la conformación de la celda sanitaria a donde se llevarán todos los desechos de la isla, pero más allá de sacarlo todo, se estará trabajando en la concientización y que no se vuelvan a generar tiraderos.

“De nada sirve llegar y limpiar un tiradero si los ciudadanos vamos a volver a tirar lo mismo; debemos crear esa conciencia ya, porque por mucho que el gobierno haga algo, si los ciudadanos no cooperamos en este aspecto, no vamos a llegar a nada”, apuntó la secretaria.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana