Preparan verificación a comercios de QRoo por programa de manejo de desechos

Las sanciones pueden ir de 80 mil a 300 mil pesos dependiendo del negocio
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo iniciará con la revisión de negocios, incluidos restaurantes y hoteles, para invitarlos a que cumplan con su programa de manejo de residuos.

“Vamos a empezar a checarles sus planes de manejo, les pedimos que se acerquen con la Secretaría de Medio Ambiente para tramitar su permiso, si no lo han sacado para que lo saquen y si ya lo tenían y no lo actualizaron, para que lo vuelvan a actualizar, porque vamos a estar revisándolo”, advirtió Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA.

Las sanciones, recordó, dependerán del giro, tamaño del negocio y residuos generados, pero pueden ir de 80 mil a 300 mil pesos, este último caso para alguna plaza comercial u hotel.

 

Lee: En QRoo sólo se recicla el 11 por ciento de los residuos: Sema

 

En los planes de manejo, dijo el procurador, se específica detalladamente cómo van a manejar cada residuo y si hay reciclaje deben incluso establecer qué empresa será su acopiadora; en la mayoría de los casos son plásticos, latas y tetrapack lo que se puede reciclar.

"Vamos a empezar en la zona norte y yo lo que quiero es empezar del negocio grande al más pequeño, para no afectar a los negocios más chiquitos, me gustaría que se corra la voz, que se enteren que estamos haciendo los operativos y darles un tiempo para que se regularicen, pero la idea es visitar a los que más se pueda, aunque es un trabajo muy grande”, reconoció.

Respecto al comercio ambulante, dijo que estos también tienen que tener sus permisos y planes de manejo, porque nadie está exento.
 

Caso del relleno sanitario de BJ

En otro tema, sobre lo ocurrido en el relleno sanitario del ayuntamiento Benito Juárez, dio a conocer que siguen en espera de que la autoridad municipal dé cumplimiento a las medidas, con avances ya en algunas, con estudios que requieren tiempo y trabajando de la mano con Siresol y otros departamentos del municipio.

“Ya al parecer hay un nuevo espacio para ser utilizado como el nuevo relleno sanitario, creo que ya son como tres predios que cumplen con los requisitos… fueron 14 puntos en la clausura temporal, luego en el aplazamiento se sumaron algunas medidas, creo que son alrededor de 49 medidas; por ejemplo, tienen que tener celda emergente, nombrar un técnico ambiental de Siresol, uno de PIMSA, remediaciones en canaletas de lixiviados, sanación, reforestación, varios puntos como lo marca la norma”, enfatizó Lemmen Meyer.

Respecto a las multas que implementarán por los daños que se causaron al medio ambiente ante el cumplimiento de la norma, indicó que serán ejemplares, aunque dependerá de lo que arroje el resolutivo para definir si solamente se multará a la empresa concesionaria o también al municipio.

Reveló que el aproximado de la multa podría elevarse a los cuatro millones de pesos, aunque aún faltan detalles por especificar, para poder tener mayor claridad.

 

No dejes pasar: Abren nuevo punto de reciclaje permanente en Cancún


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila