Destacan importancia de cuidar el medioambiente el Día Mundial de las Playas, en Cancún

La fecha busca animar a la ciudadanía a sumarse a actividades de cuidado ambiental
Foto: Ana Ramírez

Las playas se han convertido en el mayor atractivo de Quintana Roo, pero desafortunadamente también ha sido uno de los principales receptores de basura y contaminación, reconocieron tanto el quienes se dedican al rubro ambiental como al turístico. 

El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas, un día en el que se busca animar a los ciudadanos a incorporarse de manera voluntaria en actividades y labores de mantenimiento ambiental, para la mejora y conservación de los espacios marino-costeros, mediante la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas.

“Tienen toda la importancia, la gente sigue manifestando venir al sol y playa, por supuesto que somos un destino que se ha diversificado, que tiene muchas más cosas que ofrecer. Nuestro destino es punta de lanza porque siempre hay algo nuevo que ofrecer, pero la gente sigue viniendo al sol y la playa”, aseveró Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ).

 

Foto: Ana Ramírez

 

Las playas, argumentó, son parte fundamental para el turismo en Quintana Roo, es la parte toral de la economía de la cual dependen todos, por lo que incluso estimó que no debe existir nadie que no se haya dado cuenta del gran valor que tienen, por ello cada vez están más  ocupados en su mantenimiento, embellecimiento y en su cuidado.

Sin embargo, la realidad, sobre todo en las playas públicas, es que se puede notar a simple vista, la gran cantidad de contaminantes que dejan todos los visitantes, desde basuras grandes, hasta micro plásticos que se forman a través de tapa roscas y otro tipo de residuos.

“Nuestras playas nos dan nuestro recurso económico principal al estado, entonces como ciudadanos tenemos que evitar tirar plásticos en las calles, porque estos van a llegar a las playas de alguna manera”, advirtió Alejandra Mayorga, encargada de Relaciones con la comunidad de Aguakan.

Las colillas de cigarro, incluso, son de los desechos más graves y que aparecen en grandes cantidades a lo largo de toda la costa, todo esto que contamina la arena, el mar, sus ecosistemas y a todas las especies, pues incluso muchos de los ejemplares que consume el ser humano, aparece ya lleno de micro plásticos que han comido a lo largo de sus vidas.

“Nuestras playas son nuestro recurso más importante, no sólo natural, sino económico y social, necesitamos las playas para que Cancún, para que el estado pueda seguir generando y dándonos todo lo que nos da”, enfatizó

 

Sigue leyendo:

- Servicios Públicos advierte que habrá sanciones para quien tire basura en Cancún

- Invitan a celebrar el Día Mundial del Manatí con actividades en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Aventuras

- Hoola One, la aspiradora que limpia microplásticos de las playas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin