Hallan gargantilla prehispánica en obras del Tren Maya en Quintana Roo

El accesorio, asociado a la diplomacia y las élites, data del año 900 de nuestra era
Foto: INAH

Una fina gargantilla hecha en caracola, con la representación esgrafiada de cuatro personajes, fue hallada por antropólogos durante las exploraciones arqueológicas que se realizan en el Tramo 7 del Tren Maya.

El accesorio, que pudo ser labrado en la época prehispánica entre los años 830 y 900 de nuestra era, mide 9.7 centímetros de largo y 2.9 centímetros de ancho, con un milímetro de grosor y una forma semielíptica o semilunar.

 

 

Su hallazgo se registró el 13 de septiembre de 2023, en el poblado de Nicolás Bravo, en el estado de Quintana Roo, en las obras del tramo 7 que es justo donde se han realizado más descubrimientos en todo el recorrido del proyecto.

El antiguo accesorio para el cuello fue hallado por el equipo coordinado por la arqueóloga Maricela Salazar cuando se liberaba una capa de relleno debajo de un apisonado, a 30 centímetros de profundidad.

Según la especialista, la asociación de la gargantilla con otros ejemplares conocidos permite inferir que data del periodo Clásico Terminal, es decir, entre los años 830 y 900 de nuestra era.

“Son pocos los ejemplares similares que se han recuperado o de los que se tiene noticia. De aquellos que conocemos su lugar de procedencia, podemos mencionar una gargantilla encontrada en el Valle de México, y otras recuperadas en contextos del periodo Clásico Terminal, en el Ceibal, el Perú-Waka’ y Uaxactún, sitios de la región de las Tierras Bajas mayas del sur”, explicó Salazar.

El grabado de la gargantilla se compone por cuatro personajes de perfil que portan una banda en la cabeza. Dos de ellos miran hacia el lado derecho y dos al izquierdo.

 

 

De acuerdo con el INAH, estos objetos suntuarios evocan, desde la perspectiva del arte maya prehispánico, a conferencias o temas relativos a la diplomacia, el intercambio y los encuentros entre miembros de las elites antiguas.

La pieza recién descubierta permanecerá bajo el resguardo del INAH y continuará bajo estudio, dado que, por su calidad y excepcionalidad, se contempla su futura exhibición en una sede por definir. 

 

Lee: Descubren figurilla del dios K’awiil en obras del Tren Maya, la primera en México

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020