QRoo aventaja en posicionamiento turístico y tarifas a otros estados en el primer semestre del 2023

El aumento de visitantes en los aeropuertos fue de 12.5 por ciento comparado con el año pasado
Foto: Juan Manuel Valdivia

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda Pedrero, presentó un resumen del comportamiento turístico durante el primer semestre del año, en el que resaltó el posicionamiento en comparación con la competencia y el incremento de las tarifas.

“De 8 millones 278 mil 943 pasajeros si comparamos este número contra el mismo periodo del 2019 que seguimos tomando como una referencia previa al inicio de la pandemia, tenemos un incremento de casi un 20 por ciento y contra el año pasado tenemos un incremento del 12.5 por ciento. Esto se subdividen entre los tres aeropuertos con un total de 8 millones 33 mil pasajeros en el aeropuerto de Cancún, 168 mil 734 en el aeropuerto internacional de Cozumel y 76 mil 531 en el aeropuerto de Chetumal”, especificó.

En este primer semestre llegaron visitantes de 111 diferentes ciudades que se subdividen entre 36 ciudades de los Estados Unidos, 25 ciudades de México, 18 ciudades de Europa, 23 ciudades de Latinoamérica y 9 ciudades de Canadá.

En cuanto a la participación del mercado, en primer lugar en este primer semestre se encuentra Estados Unidos con casi un 38 por ciento de participación, seguido por el mercado doméstico que sigue siendo un gran mercado leal para los destinos de Quintana Roo con un 34.5 por ciento, le sigue Canadá con un 9.79 por ciento; específicamente Reino Unido con 2.1 por ciento de participación, Colombia con un casi 2 por ciento, Francia con 1.3 por ciento, Argentina con 1.27 por ciento, Alemania 1.9 por ciento, España 1.88 por ciento y Brasil se ha caído.

 

Lee: Estados Unidos, un mercado vital para Quintana Roo: Bernardo Cueto

 

Mientras que en mercados emergentes suman hasta el momento 384 mil pasajeros, una participación de un 8.1 por ciento y se subdividen en: Perú con 78 mil turistas, Chile con 72 mil, Costa Rica con 42 mil 756, la India con 39 mil 429, Italia con 34 mil 601, China con 25 mil 600, Portugal con 26 mil 260 y Holanda con 26 mil 507.

En cuanto a la ocupación, aseveró que ha crecido de enero a junio, 8 puntos porcentuales y las tarifas también se han visto incrementadas, hasta un 5.7 por ciento arriba del mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, enfatizó que a estas alturas del año, independientemente de si las cifras del primer semestre del año coinciden o no con lo que ellos ven en los centros de hospedaje, hoy el turismo estadounidense se ha caído de forma importante y por ello sus ocupaciones hotelerass se encuentran muy por debajo de lo esperado.

 

Sigue leyendo:

- Sectur inaugura el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles

- Hoteleros de Quintana Roo descartan despidos, pero no descansos solidarios

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Detienen en CDMX a sujeto que presuntamente cometió un feminicidio en Quintana Roo

Jorge Luis N. habría privado de la vida a su pareja en Puerto Morelos

La Jornada Maya

Detienen en CDMX a sujeto que presuntamente cometió un feminicidio en Quintana Roo

Encienden arbolito navideño en Playa del Carmen

Los asistentes pudieron disfrutar de villancicos, así como de actividades culturales y artísticas

La Jornada Maya

Encienden arbolito navideño en Playa del Carmen

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

Barhim Díaz y Rodrygo Goes dieron la ventaja a los merengues

Ap

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Los firmantes esperan alcanzar los 11 mil gigavatios para finales de la década

Europa Press

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030