Cerca de 40 por ciento de avance, en un periodo de tres meses, lleva la obra del Acceso Central del Parque del Jaguar de Tulum, que contempla un Museo de sitio que expondrá la influencia de la cultura maya, oficinas y demás adecuaciones, dio a conocer en una nueva gira de trabajo Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El funcionario federal expuso que en esta sección del Parque del Jaguar, que también congrega el andador norte con conexión con el Tren Maya, accesos a playas, entre otros, tiene particularmente un avance del 38 por ciento.
Destacó que en esta zona de obra hay más de 450 colaboradores trabajando a marchas forzadas y en lo que respecta a Parque del Jaguar son más de mil 200 empleados laborando.
“Traemos un buen avance en relación con que arrancamos hace aproximadamente tres meses, entonces tenemos un 38 por ciento, eso es bastante bueno, ya están concluidas las cimentaciones; estamos viendo los edificios laterales al Museo, enfrente tendremos lo que corresponde los tres cuerpos principales del museo, de los cuales ya están concluidos la cimentación; traemos aproximadamente no más en esta sesión del Parque alrededor de 450 personas trabajando y en todo el Parque llegamos a más de mil 200 personas”, acotó.
Hace unas semanas, Meyer Falcón presentó el avance del puente que interconectará la Zona Arqueológica, la estación del Tren Maya, con la extensión del Parque del Jaguar, donde explicó que esta conexión elevada sobre la carretera 307 (en el tramo Tulum-Playa del Carmen) trasladará a los visitantes entre las más de 300 hectáreas nuevas y las más de 600 que ya existen en esta Área Natural Protegida.
Programa de Manejo del PNT
A pregunta expresa sobre el Programa de Manejo del Parque Nacional, que está a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), respondió que la Sedatu ha otorgado toda la información porque este Programa Manejo tiene que tomar como referencia -principalmente- la operación y horarios el Parque del Jaguar.
“Entonces hemos entregado toda la información a la Conanp, ellos son los que están llevando a cabo todo el programa de operación por parte de ellos”, expresó
Lee también:
-Supervisan Sedatu y Semarnat obras en el Parque Nacional del Jaguar
-Monitorean los arrecifes de Mahahual y el Parque Nacional de Xcalak
Edición: Estefanía Cardeña
Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social
La Jornada Maya
El estado registró sólo dos casos durante el periodo de enero 2021 a octubre 2023
La Jornada Maya
Incidente en el norte del enclave desató disparos entre el ejército y milicianos
Europa Press
El navío tiene una capacidad de hasta para 3 mil 260 pasajeros
La Jornada Maya