QRoo: Prestadores de servicio turístico se suman a lucha contra explotación sexual infantil

2 mil 500 trabajadores del sector hotelero se han sumado a capacitaciones para previnir casos
Foto: Juan Manuel Valdivia

El secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que son ya 2 mil 500 prestadores de servicio turístico los que se han sumado a la lucha contra la explotación sexual infantil y confían en que cada vez se sumen más.

“El día Mundial del Turismo no solamente sirvió para festejar el gran éxito que tenemos como destino a nivel internacional, esos éxitos de afluencia turística que nos han llevado a romper todos los récords en este año, en este primer semestre y a seguir generando una dinámica muy positiva en favor del turismo, pero la gobernadora elige un día muy especial para reflexionar sobre los efectos negativos que también el turismo puede generar en la sociedad, con prácticas que yo les llamo detestables, como lo es el turismo sexual”, compartió.

 

Lee: Infancias, vulnerables a la explotación laboral y sexual en destinos turísticos

 

En este sentido, dijo, este tipo de prácticas es una realidad en el mundo que se debe asimilar y ante lo cual la mandataria estatal firmó un convenio para establecer prácticas, dinámicas y políticas que vayan a abonar en la prevención del abuso de niños, niñas, adolescentes y la explotación sexual infantil.

Eso es fundamental, enfatizó, porque primero que nada para hacer un gran destino se tiene que reconocer cuáles son los flagelos de los destinos y sobre ello trabajar para mejorar en todo momento la experiencia de los turistas y buscar un turismo responsable, sumándolo a la responsabilidad ambiental, social y con niños y niñas expuestos a una realidad.

“Llevamos ya 2 mil 500 prestadores de servicios del sector hotelero que se han sumado a las capacitaciones para poder prevenir la explotación sexual en la industria turística; tenemos que reforzar con buenas prácticas, con mayor capacitación, pero sobre todo con regulación y legislación en el tema”, afirmó.

Se incorporarán como parte de los compromisos de la Secretaría de Turismo del estado, en una reforma integral de la Ley Estatal de Turismo, elementos que permitan prevenir la explotación sexual infantil, no solamente en los centros de hospedaje tradicionales, sino también a través de los centros de hospedaje que se ofertan en plataformas digitales.

Va de la mano de la oferta de hospedaje en plataformas digitales y sobre esa línea estarán trabajando, detalló. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena