A 69 kilómetros de Chetumal, en Quintana Roo, se encuentra un asentamiento prehispánico cuyo nombre surge del inglés cohoon ridge (lomerío de corozos) que adaptado a la fonética de la lengua fue establecido como Kohunlich.
Investigadores desconocen el nombre real de esta ciudad maya, que estuvo ocupada desde el año 500 antes de Nuestra Era hasta el 1200 de Nuestra Era, aproximadamente, sin embargo se sabe que fue el arqueólogo norteamericano Raymond Merwin quien comenzó a llamarlo Cohoon Ridge.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los corozos, que le dan nombre al sitio arqueológico, son una especie de palmas que predominan en el sur de la península de Yucatán y en el Petén beliceño y guatemalteco.
Pero antes de la llegada de Merwin, el lugar ya tenía un nombre también en inglés: Clarksville, en alusión al campamento maderero que se encontraba en las inmediaciones.
Sigue leyendo: Conoce San Miguelito, el centro comercial maya en Quintana Roo
Tras ser nombrado Cohoon Ridge, los lugareños pronunciaban "cojumrich" hasta que el arqueólogo Víctor Segovia la llamó Kohunlich.
El lugar se ubica en el municipio de Othón P. Blanco y destaca por sus unidades habitacionales y complejos arquitectónicos cívicos y ceremoniales.
Turistas que visiten esta zona arqueológica podrán apreciar la majestuosidad del Templo de los Mascarones, decorado con ocho figuras de estuco pintado en colores rojo y negro, de los cuales sólo se conservan cinco; la Plaza de las Estelas y el Conjunto de las Vías, que son complejos cívico-ceremoniales; y del Conjunto Noroeste, el Conjunto Pixa’an y el Conjunto de los 27 Escalones, que son complejos residenciales de élite.
La ocupación de Kohunlich se extendió tanto tiempo gracias al paisaje rodeado de tierras fértiles para el cultivo y su drenaje subterráneo.
Este lugar es impulsado por el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que deriva del Tren Maya por encontrarse en las inmediaciones de la ruta del megaproyecto.
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas