Puerto Juárez será nuevamente sede de la tercera edición del Janal Pixan del ayuntamiento Benito Juárez, evento con el que se busca recuperar las tradiciones y fortalecer la gastronomía.
"Les resumo que tendremos la procesión marítima de las ánimas, llama muchísimo la atención ver esto en las embarcaciones; la cena de ánimas, que regularmente es en el parque de Las Palapas, pero por obras lo integramos a Puerto Juárez; el desfile de las ánimas, una mega ofrenda, ceremonia maya y concurso de catrines y catrinas", compartió Carlos del Castillo, director de Distrito Cancún, en conferencia de prensa.
Se espera la llegada de más de 30 mil personas, que fue la cifra alcanzada el año pasado, con un programa completo de actividades que va desde el concurso de altares hasta el desfile de catrinas. La fiesta con motivo del Día de Muertos será del 31 de octubre al 2 de noviembre, en un espacio que busca recuperar la riqueza de Puerto Juárez.
Se instalarán 70 puestos de alimentos tradicionales y típicos, 60 de artesanos y más de 80 altares de diferentes regiones del país, particularmente de la Península de Yucatán.
"Habrá exhibición de altares, algunos para el concurso y otros sólo para vestir el evento... los pabellones artesanales serán para promover lo que las manos cancunenses y quintanarroenses hacen", enfatizó Carlos del Castillo.
Respecto a las actividades culturales, el director de Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez, destacó la participación de más de 100 artistas y danzantes de diferentes géneros y disciplinas, en diversos escenarios, durante los tres días.
Este evento será un gran punto de reunión para los cancunenses, pero también se estará promocionando entre los turistas que se encuentren en el destino, para que tengan la oportunidad de conocer de cerca las tradiciones del país y especialmente de la región.
Además, en busca de facilitar la llegada de los cancunenses, el comité organizador anunció que habrá transportación gratuita para las familias, partiendo desde dos puntos: El Crucero y Malecón Tajamar.
El síndico, Miguel Ángel Centeno, descartó la venta de bebidas embriagantes por parte de los comerciantes participantes y aclaró que sólo podrán expenderlas los restaurantes o negocios locales que cuenten con permiso para su distribución.
Finalmente, la directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, hizo mención de que habrá venta de insumos, principalmente de bebidas, que servirán para recaudar recursos en beneficio del Sistema DIF Benito Juárez.
Edición: Ana Ordaz
La serie regresa a la CDMX para el sexto juego
La Jornada Maya
El cargamento contenía unos 300 mil kilogramos de sustancias para la fabricación de metanfetamina
Afp
El gobierno de Maduro no confirmó esta acción
La Jornada