Quintana Roo, líder en puestos de trabajo afiliados al IMSS a nivel nacional

El estado aventaja a Yucatán y Campeche por dos puntos porcentuales en este rubro
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo y Nayarit son los estados con el mayor número de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al corte de octubre de este año, dio a conocer la dependencia federal.

A lo largo de 2023 la entidad quintanarroense se ha mantenido entre los mayores generadores de empleo a nivel nacional, con promedios entre 7 y 8 por ciento, por lo menos dos puntos arriba de los otros estados de la península: Yucatán, que reporta un crecimiento de 5.3 por ciento y Campeche, con 5.4 por ciento.

De acuerdo con el reporte del IMSS, los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 9.0 por ciento, transportes y comunicaciones con 5.5 por ciento y comercio, con 3.9 por ciento.

“Por entidad federativa, destacan Nayarit y Quintana Roo con aumentos anuales que superan 7 por ciento”, detalla el instituto. Gran parte de este crecimiento se debe a las obras de infraestructura que la Federación construye en el estado, como el Tren Maya, y a la industria turística.

Hasta septiembre de 2023 el número de trabajadores afiliados al IMSS en Quintana Roo era de 507 mil 616, 7.5 por ciento más que el mismo mes de 2022. El estado registra que 341 mil 15 empleados tienen un puesto permanente y 166 mil 601 temporal. De los más de medio millón de trabajadores inscritos ante el IMSS, 319 mil 881 son hombres y 187 mil 692 mujeres.

A nivel nacional, en lo que va del año se han creado 929 mil 794 empleos, de los cuales 73.8 por ciento corresponde a puestos permanentes. Dicho aumento es 208 mil 532 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables. El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al instituto alcanzó los 531.5 pesos.

 

Avances en la cobertura de IMSS Bienestar

Por otra parte, en la conferencia de prensa mañanera de este martes 7 de noviembre, el director general del IMSS, Zoe Robledo, dio a conocer los avances del plan de salud IMSS Bienestar, donde destacó la basificación del personal de salud en cada uno de los 23 estados afiliados a este esquema.

En el caso de Quintana Roo, se detectó a 854 mil 253 personas sin seguridad social. La entidad cuenta con 18 hospitales públicos que concentran 486 camas, 205 centros de salud, 698 consultorios y mil 509 médicos, de los cuales 631 son especialistas. Hay 510 trabajadores de la salud a basificar en el mes de noviembre.

 

Notas relacionadas:

- Ofrecen trabajo en Cancún a empleados del sector turismo de Acapulco

- Secretaría del Trabajo vigilará que empresas ya no exijan carta de antecedentes penales en QRoo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Continúan problemas por cambio de rutas del Ko'ox en colonias populares en Campeche

Vecinos acudieron al Artec para manifestar sus quejas por el nuevo transporte público

Jairo Magaña

Continúan problemas por cambio de rutas del Ko'ox en colonias populares en Campeche

Yucatán: Hallan efigie de un ''señor anciano'' en sitio arqueológico de Sierra Papacal

Según los estudios, la estatua fungía como ''posible marcador'' para un punto de reunión

La Jornada

Yucatán: Hallan efigie de un ''señor anciano'' en sitio arqueológico de Sierra Papacal

Trump recibe a presidente de Siria y asegura que hará todo ''para que tenga éxito''

Al-Sharaa es un ex combatiente rebelde que fue detenido en Irak por sus vínculos con Al Qaeda en 2005

Efe

Trump recibe a presidente de Siria y asegura que hará todo ''para que tenga éxito''

Dan a conocer movimientos en el gabinete municipal de Tulum

Juan Garza asumió la Oficialía Mayor del ayuntamiento y la Fiscalización quedó a cargo de Sergio Canto

Miguel Améndola

Dan a conocer movimientos en el gabinete municipal de Tulum