Mariposas monarca sorprenden a Cozumel; este año han llegado más de lo habitual

La migración de la especie es de noviembre a marzo
Foto: Endémicos Cozumel

En días recientes se han visto en la isla de Cozumel una gran cantidad de ejemplares de mariposa monarca (Danaus plexippus), como parte de la migración anual de esta especie, que va de noviembre a marzo. 

Si bien el principal destino de la monarca en México son los estados de México y Michoacán, también es posible verlas en otros puntos, como en este caso, la Isla de las golondrinas, donde el biólogo Rafael Chacón ha documentado su presencia.

El entrevistado señaló que este 2023 hay más ejemplares que años anteriores, lo que es muestra de que la ínsula es un área importante de descanso y alimentación para las especies migratorias. 

La migración de la mariposa monarca no se compara con la de ningún otro insecto, en términos de longitud, regularidad, singularidad y visibilidad, por lo cual su conservación es considerada una responsabilidad internacional colectiva.

En el invierno las monarcas recorren más de 4 mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y parte de México para llegar a sus refugios, en zonas más cálidas.

 

Lee: Plantan 2 mil 600 árboles nuevos en reserva de la mariposa monarca en Michoacán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería