Go1, la mascota del futuro

El perro robot puede cumplir roles de rescate y de animal de compañía
Foto: Rosario Ruiz

Go1 es un perro robot ideado principalmente para acciones de rescate, pero que también es adquirido como mascota, ya que puede programarse para interactuar con el humano, explicó Noé Vega, encargado de soporte y diseño de proyectos en la empresa Syscom, comercializadora de este tipo de productos.

“Se puede utilizar para la búsqueda y rescate o reconocimiento de terreno, en un lugar que es peligroso para el ingreso de una persona, como un túnel o cueva donde hubiese gases tóxicos o riesgo de derrumbe, él puede entrar ya que cuenta con cámaras frontales, laterales y en la parte de abajo para monitorear el terreno”, explicó.

Noé Vega fue entrevistado en el marco del World Tourism Trends Summit, que tuvo lugar en Morelia, Michoacán, el 28 y 29 de noviembre. Allí indicó que el perro robot es de fabricación china, se controla mediante un control tipo joystick y las imágenes que captan las cámaras que porta pueden seguirse desde cualquier celular o con su interfaz web directamente desde una computadora. Se le pueden agregar diferentes accesorios, como lámparas, para ayudar a la lente a una mejor visualización.

“El modelo Go1 puede ser también de casa, cuenta con un control que va pegado a tu cintura y te va siguiendo sin necesidad del control de mando, puedes salir a hacer ejercicio y él va corriendo a tu lado. También puede saltar y hacerse el muertito. Dentro de los accesorios que he visto que le ponen está una charola en la parte de arriba -ya que soporta hasta tres kilos de peso- entonces allí le ponen el agua, algún snack o si lo llevan al super le colocan sus compras”, detalló.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Este perro robot funciona con una pila que debe cargarse durante media hora y dura aproximadamente 40 minutos. Cuesta entre 180 y 200 mil pesos y aunque pudiera parecer una cifra alta, “hay quien lo compra”, incluso algunas empresas lo adquieren para hacer su publicidad, “le poner su suetercito, logotipos, lo brandean y él va caminando por centros comerciales o expos y llama mucho la atención”.

Previo a la conmemoración del Día Mundial de los Futuros, el 2 de diciembre, señaló que cada día es más común este tipo de tecnología, aunque por ahora se comercializan pocos ejemplares, alrededor de 30 o 40 en todo el país, tan sólo con esta distribuidora y las previsiones van en franco crecimiento; Syscom tiene otros equipos, como un robot mesero utilizado mayormente en el tema publicitario.

 

Te puede interesar: 

Crean una mano robótica con huesos, ligamentos y tendones impresa en 3D

Restaurante de EU pone a prueba robot que ayuda a hacer guacamole

La NASA envía un robot humanoide a una plataforma petrolera en Australia

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco