Al cierre del 2023, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Quintana Roo atendió alrededor de 12 mil 300 asuntos, en su mayoría asesorías, informó Osmaida Santiago Leonel. Las asesorías, especificó, se concentraron en orientar a ciudadanos antes de que firmaran contratos con financieras para que tuvieran certeza con respecto a la legitimidad de las empresas con el fin de evitar fraudes.
“Recordemos que los últimos meses tuvimos problemas con los fraudes financieros, ya sea de empresas que se hacen pasar por instituciones financieras oficiales o por los famosos fraudes gota a gota, que te ofrecen préstamos fáciles vía redes sociales. Afortunadamente mucha gente se acercó primero antes de firmar un contrato”, compartió.
En general, acotó, tuvieron un cierre muy intenso; también atendieron muchos casos no reconocidos en tarjetas de débito o crédito, 8 mil aproximadamente para el tema de asesorías en general, entre las que hubo algunas resoluciones inmediatas. Cerca de 4 mil asuntos se turnaron a otros procesos, como conciliación, dictamen técnico, entre otros.
Ante esto, reiteró el llamado a cuidar mucho las tarjetas, no descuidarlas, revisar constantemente que coincidan las compras realizadas con el estado de cuenta para que, si se detecta algo extraño, se denuncie primero con la institución bancaria y si ellos no dan el apoyo, entonces acudir con la Condusef. La atención en las oficinas de la comisión, ubicadas sobre avenida La Luna, en Cancún, se reanudó desde la primera semana de enero.
“Recordemos que viene la famosa cuesta de enero, entonces hay que prevenir, hacer nuestro presupuesto, tratar de iniciar un año nuevo saneado en nuestras finanzas”, recomendó.
Habitualmente en el mes de enero se incrementan las atenciones en Condusef, esto por el aumento de compras durante todo diciembre, aunque al haberse hecho llamados constantes, la expectativa es que en esta ocasión no se registren tantas denuncias.
“Normalmente las dos primeras semanas de enero nosotros detectamos qué tantos asuntos se derivaron por compras no reconocidas, cargos mal aplicados o, desafortunadamente, que se salen de su capacidad de pago, pues hay quienes desconocen este límite, rebasan su capacidad y se empiezan a endeudar, es ahí cuando empiezan los problemas los primeros días de enero”, concluyó.
Sigue leyendo:
– Infórmate: Condusef Cancún orienta a ciudadanos para evitar caer en fraudes
– Cancún: Alerta Condusef a ciudadanía sobre gestores apócrifos
Edición: Fernando Sierra
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters