Náuticos de QRoo llaman a evitar sobrecupo y salir con mal clima, para prevenir accidentes

La comunidad de navieros pide cuidar la imagen del destino mediante la seguridad
Foto: Juan Manuel Valdivia

La embarcación que naufragó la noche del lunes entre Isla Mujeres y Puerto Juárez pertenecía a una cooperativa de la zona y si bien contaba con todos sus permisos, el sobrecupo y el mal clima contribuyeron al incidente, declaró Francisco Fernández Millán, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

Ante ello hizo un llamado a la comunidad náutica a que participe y tenga un poco más de conciencia puesto que este tipo de eventos afectan a todo el destino en general y pueden evitarse.

"La verdad es que este tipo de eventos afectan nuestro destino; en la Asociación de Náuticos ofrecemos condolencias por los fallecidos. A pesar de que no son nuestros agremiados, estamos con ellos, y tenemos la certeza de que esto tiene que cambiar para que tengamos un mejor destino, porque desafortunadamente solo con este tipo de accidentes es como entiende la gente", señaló.

 

Entérate: Localizan con vida a cinco turistas extraviados en naufragio en Isla Mujeres

 

Este tipo de sucesos, reconoció, afectan la imagen del destino y a los prestadores de servicios turísticos, no en un efecto inmediato, sino para las próximas temporadas vacacionales, por aquellos que ven las noticias y puedan cambiar sus planes para su estancia en vacaciones de Semana Santa o incluso hasta el verano. 

La embarcación tipo tiburonera tenía capacidad para 16 turistas y dos tripulantes; sin embargo llevaba a 19 personas. "Se trata de la embarcación La Diosa del Mar, que pertenece a una cooperativa que cumple con todos los reglamentos y requisitos. Desgraciadamente dueños o capitanes de embarcación a veces no miden las tempestades del viento y bueno, aquí tenemos las consecuencias", lamentó Fernández Millán. 

Esto, dijo, de acuerdo con la información que se tiene de los directores de la cooperativa, aunado a que aparentemente hubo un mal manejo, ya que los turistas se fueron hacia un mismo lado de la embarcación, al parecer porque se estaban mojando, y al dar vuelta les ganó el peso, provocando el accidente.  

"Esa embarcación desgraciadamente tenía un sobrecupo, lo cual también es parte de una negligencia administrativa y que uno no lo valora hasta que pasan este tipo de cosas y más con los tiempos (el clima) que hemos tenido en este momento", externó el líder náutico.

Cabe destacar que este tipo de tours, entre Puerto Juárez e Isla Mujeres, es el segundo más vendido en Cancún, sólo detrás de la excursión hacia Chichén Itzá, por lo que es muy importante para el sector náutico.

El entrevistado recordó que actualmente la Asociación de Náuticos cuenta con 60 agremiados, que representan al 80 por ciento del sector turístico de ese giro, quienes han tenido afectaciones diarias por 150 millones de pesos a causa de los cierres de puerto por el mal clima de los últimos días.

En lo que va del año suman ya seis días de puerto cerrado, pero confiando en que exista una buena recuperación para la temporada de Semana Santa.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII