Un desafío, llevar la salud a las zonas rurales: doctora Sonia Vargas

Es la actual y primera mujer en ocupar el cargo de directora de Salud Municipal en Tulum
Foto: Ayuntamiento de Tulum

“Ser mujer doctora, desempeñarse en la profesión de la medicina, implica mayor esfuerzo, pero también hace fijarse en pequeños detalles que hacen grandes diferencias”, expresó la galena Sonia Vargas Torres, en el marco del Día Mundial de la Mujer Médica, que se conmemora el 11 de febrero.

La doctora Vargas Torres es la actual y primera mujer en ocupar el cargo de directora de Salud Municipal en Tulum y aunque dejó en claro el orgullo que siente por dedicarse a esta noble profesión, recordó el gran desafío que implica el llevar los servicios sanitarios a las poblaciones rurales del municipio.

El Día Mundial de la Mujer Médica es una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell, la primera mujer en haber obtenido un título en medicina, lo cual hizo en 1849 en Estados Unidos. En México, en esta fecha se recuerda a Matilde Petra Montoya LaFragua, primera mujer médica del país, titulada en 1887 y cuya trayectoria abrió las puertas del conocimiento médico a las mujeres mexicanas.

“Realmente si de por sí la carrera y campos laborales como éste es muy difícil para poder realizarla y terminarla satisfactoriamente, siendo mujer es aún más complicado”, acotó la doctora y expuso que es una profesión que le ha hecho enfrentar adversidades, pero también oportunidades en muchos ámbitos, toda vez que ha podido tener experiencia en varias áreas, incluida medicina laboral.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Comentó que trabajar en un ambiente donde la mayoría son hombres requiere también enfrentar barreras, porque en ocasiones tienen por costumbre no acatar indicaciones de una mujer. Pese a todo lo adverso, consideró que todas las mujeres que desarrollan la profesión lo hacen con mucho empeño y cariño, y ponen mucho énfasis en “pequeños detalles que pueden causar grandes diferencias”.

Dio a conocer que tras graduarse en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha dedicado 14 años a la medicina, de los cuales en 12 ha estado trabajando en Tulum.

Y hablando del noveno municipio, relató que hoy en día los centros de salud del gobierno y hasta particulares cuentan con equidad de género en cuanto a las plazas laborales.

Abundó que Tulum cuenta con una gran área rural, con diversas comunidades, donde ha sido un desafío desde el traslado hasta la atención con los habitantes, respetando las costumbres de las comunidades maya, en especial con mujeres indígenas, quienes encuentran ese lazo de confianza más fácilmente con las doctoras.

También refirió que el personal de la salud al ver las necesidades en las poblaciones indígenas terminan por superar los miedos y los límites porque una madre, un bebé o adulto mayor los necesita, sin embargo, reconoció que hoy en día los servicios han mejorado en comparación con años pasados.

Por último, no dejó de mencionar y aconsejar la importancia de que tanto hombres como mujeres sigan preparándose para dar una atención y servicio de mejor calidad y tener el enfoque de que quienes eligen esta carrera es para ayudar de forma profesional a la gente.

 

Lee: Llaman a fomentar la ciencia en las niñas; en Yucatán sólo hay 277 mujeres científicas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos