Autoridades del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reunieron con empresarios y hoteleros de Tulum, para continuar trabajando de manera conjunta en la construcción de la paz y la seguridad en el estado, dio a conocer el gobierno estatal mediante un comunicado de prensa.
La reunión tuvo lugar luego de que organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo exigieran a las autoridades acciones concretas para recuperar la paz en Tulum, luego de los hechos violentos del pasado 15 de marzo, cuando tres personas fueron privadas de la vida en comercios de la zona costera.
Entérate: Empresarios de QRoo piden acciones concretas para combatir violencia en Tulum
Por parte de las instancias de seguridad y procuración de justicia estuvieron presentes en el encuentro Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno y José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del gabinete de seguridad. Además, participaron por Tulum, el presidente municipal Diego Castañón y el secretario de seguridad del municipio, Pedro Jaramillo.
Entre los empresarios presentes en la reunión se contó con Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
Las principales demandas del sector empresarial son: implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos muestren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum, y garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se extienden más allá del horario nocturno.
“En este encuentro, tanto empresarios como hoteleros reconocieron el trabajo de las autoridades, destacando que hay importantes progresos en el rubro de seguridad y procuración de justicia, al tiempo que refrendaron su compromiso de, cada uno desde su trinchera, hacer su mejor esfuerzo con el propósito seguir avanzando para mantener la paz en beneficio de las y los quintanarroenses y visitantes”, menciona el comunicado del gobierno de Quintana Roo.
Sesiona el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano
Este martes también se llevó a cabo una reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en la que participaron autoridades del gobierno del estado, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, e integrantes del consejo para continuar trabajando en temas como la seguridad, infraestructura, movilidad, entre otros temas.
Los participantes coincidieron en que estos encuentros permiten ponerse al día en lo realizado, ajustar lo que sea necesario para seguir siendo competitivos y continuar con la calidad y calidez de los productos turísticos y los destinos de ensueño que se poseen. Se revisaron temas como el de carreteras, construcción de paz, acciones de fideicomisos, infraestructura, tren maya, aeropuertos, incorporación de miembros fundadores del consejo, movilidad, plataformas vacacionales, calendarización de reuniones, etcétera.
Sigue leyendo: Siguen negociaciones sobre pago de impuesto de transportación terrestre en el aeropuerto de Tulum
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada