En Quintana Roo sólo tres de cada 10 negocios cuenta con un seguro: Amasfac

Los establecimientos en el estado no están obligados por ley a contraer una poliza
Foto: Ana Ramírez

Durante la presentación de su nueva mesa directiva, los integrantes de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas (Amasfac) reiteraron que existe todavía mucho por hacer para consolidar una cultura de seguros en todos los rubros, pues se calcula que en Quintana Roo solamente entre dos y tres empresas de cada 10 cuentan con algún tipo de seguro, lo que es extremadamente bajo, porque debería ser de al menos un 50 por ciento.

“Por tranquilidad de todos, tanto de las empresas, como de los empresarios, [tener un seguro] es una manera de proteger su patrimonio. Hablando de Quintana Roo, aquí no existe la obligatoriedad de tener la póliza de seguro al tener un establecimiento; deberían de tenerlo, pero no tiene la exigencia de Protección Civil, que usualmente es quien mide los riesgos que puede tener un negocio, entonces al no haber obligatoriedad, las empresas no lo compran”, afirmó Jorge Pech Mass, nuevo presidente de la Amasfac en Quintana Roo. 

Uno de los sectores que debería contar con más pólizas, reiteró, es el de comercios, sobre todo el sector  restaurantero, porque al menos en el destino es el que más incidentes tiene y no solamente significan pérdidas para el negocio, sino que a veces pueden causar algún daño a terceros, ya sea a un cliente, un proveedor o vecinos.

“El giro que es más susceptible es a tener accidentes, lo que hemos visto por experiencia, son los restaurantes, porque ellos sirven alimentos… existen restaurantes con techos de palapa y estos son flamables, entonces hemos visto muchos incidentes de este tipo”, expuso. 

Al respecto, Ricardo Rosado, representante del comité directivo nacional de Amasfac, quien vino a la presentación de la nueva mesa directiva liderada por Jorge Pech, coincidió en que hay muy baja penetración del seguro en México y la poca cultura que hay de seguros en el país.

Otro ejemplo es la adquisición de seguros de autos, en donde la media nacional de cobertura es del 27 por ciento, pero en Quintana Roo es del 23.37 por ciento del parque vehicular, esto pese a que está marcado como el tercer lugar nacional en relación a la cantidad de siniestros de autos.

 

Te puede interesar: Promocionan contratación de seguros de parte de las Pymes en QRoo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''