Premios Platino potencia a Quintana Roo como destino cinematográfico

El director de la gala, celebrada en la Riviera Maya, elogió la calidez y hospitalidad del Caribe Mexicano
Foto: Gobierno de Quintana Roo

“Como un lugar donde uno se siente mejor que en su casa, con gente maravillosa”, así calificó su estancia en Quintana Roo el presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Enrique Cerezo, en el marco de las actividades previas de los Premios Platino, que se entregaron el sábado 20 de abril en la Riviera Maya y donde la película española La Sociedad de la Nieve fue la gran ganadora.

En una amena charla con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el reconocido productor elogió que los Premios Platino se realicen por tercera vez consecutiva en el Caribe Mexicano.

“Los Premios Platino son un hecho, una realidad, y estamos encantados de que sea la tercera edición, que no será la última, que se haga aquí en Quintana Roo, en este sitio, en Xcaret, en este lugar maravilloso, con estos ciudadanos tan amigos, tan buena gente y, sobre todo, tan simpáticos”, reconoció.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

El líder de la entidad promotora de los Premios Platino dijo sentirse cómodo con la calidez y hospitalidad de las y los trabajadores de la industria turística en Quintana Roo. “Fantásticamente me he sentido súper bien, parece que uno está en su casa, bueno, mejor que en su casa. Hay que marcharse pero con las ganas de volver enseguida”, puntualizó.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, al participar en la gala de entrega de los Premios Platino 2024, en su edición XI, destacó que en este evento de talla internacional donde converge la cultura, el turismo y el audiovisual, se reconoce a lo mejor del cine iberoamericano y que al mismo tiempo fortalece la nueva era del turismo en el Caribe Mexicano, tierra que traduce el éxito turístico en prosperidad para miles de familias.

Durante la ceremonia, realizada en el teatro El Gran Tlachco, del parque Xcaret, la gobernadora entregó formalmente el pase de estafeta de los Premios Platino a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que en 2025 se realizarán en la capital española.

“Bienvenidos a la Riviera Maya, bienvenidos a Quintana Roo, tierra que traduce el éxito turístico en prosperidad compartida para miles de familias. Estamos todos viviendo y disfrutando la nueva era del turismo en el Caribe Mexicano, que hoy es el epicentro de la fiesta del cine iberoamericano. Con especial agradecimiento me es emotivo ceder la sede de los Premios Platino 2025 a la Comunidad de Madrid”, expresó Mara Lezama.

 

Ganadores de los premios

Los Premios Platino son una celebración anual que reconoce y premia la excelencia en la industria cinematográfica y audiovisual iberoamericana. Se premian tanto a series como películas producidas en países de América Latina y España. En esta ocasión la mayoría de los galardones correspondieron a La Sociedad de la Nieve.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Este filme español ganó como mejor película iberoamericana de ficción; mejor interpretación masculina, para Enzo Vogrincic; y mejor director, Juan Antonio Bayona. Se premió también a Laia Costa como mejor interpretación femenina por la película Un Amor; la mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana fue Barrabrava, de Argentina y Uruguay; y el Premio Platino de Honor 2024 fue para la actriz argentina Cecilia Roth.

La mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie fue para Andy Chango por El Amor Después del Amor; mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie, Carmen Machi, de La Mesías; mejor película de animación, Mi Amigo Robot; mejor guión, Estibaliz Urresola, por 20 mil Especies de Abejas; mejor interpretación masculina de reparto, José Coronado, por Cerrar los Ojos y la mejor interpretación femenina de reparto, Ane Gabarain, por 20 mil Especies de Abejas.

Chile se alzó con la mejor película documental con La Memoria Infinita; mejor música original, Alfonso Vilallonga, de Mi Amigo Robot; mejor comedia iberoamericana de ficción, Bajo Terapia, de España; la mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie, Lola Dueñas, de La Mesías; mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie, Alfredo Castro, por Los Mil Días de Allende y la mejor ópera prima de ficción fue la producción española 20 mil Especies de Abejas.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores