Un total de 15 agrupaciones sindicales participaron este miércoles 1 de mayo en una concentración masiva en la explanada de la Plaza de la Reforma, frente al palacio municipal de Benito Juárez, con motivo del Día del Trabajo.
Defensa de los derechos de las mujeres, lucha por una vivienda digna, reducción de las horas laborales y mejor atención en salud fueron algunos de los puntos que destacaron los líderes sindicales.
"Las 40 horas permiten al trabajador una mejor convivencia familiar, ser más productivo, no pierden las empresas, ganamos todos... No hay que dejar que se acabe el tripartismo. Nosotros no queremos un sistema de arrendamiento”, declaró Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Benito Juárez.
Enfatizó que la conformación de esta unidad obrera se concretó en busca de solucionar todos los problemas que aquejan a cada sindicato, porque cuando son muchos los respetan mucho más para dar solución a cada situación.
"Esta alianza surge como una idea de solidaridad al movimiento obrero, todos somos trabajadores y somos los que hemos construido Cancún, el estado y el país. ¡Arriba el movimiento obrero!", enfatizó.
La intención es que a partir de este 1 de mayo se consolide la unión de estas organizaciones, no solo para la manifestación, sino también para arrancar una participación en mesas de diálogo.
Es un espejo de algo que se viene haciendo a nivel nacional a partir de esta administración federal, en el que las organizaciones sindicales empezaron a reunirse como una forma de poder dialogar con el gobierno y poderle hacer ver inquietudes que se han tenido en el movimiento obrero y que a través en su momento de la Secretaría del Trabajo han atendido las peticiones, algunas respuestas se han encontrado, otras seguirán la mesa”, especificó el líder sindical.
La logística de su manifestación incluyó la firma de un acuerdo histórico por la unidad sindical de organizaciones obreras y procedieron con los pronunciamientos en relación a temas que los aquejan de manera particular, como gremio, siendo solidarios como organizaciones sindicales para tratar de buscar siempre el beneficio de todos y cada uno de los sindicatos.
Reconocieron que al tener distintas necesidades de lucha, siempre será permanente buscar un equilibrio, pues si bien es cierto que hoy se tienen mejores ingresos, no existe el poder adquisitivo que cumpla constitucionalmente para tener el bienestar requerido.
Otras concentraciones
A la par de esta, se llevaron a cabo otras dos marchas, una por parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuyo representante también estuvo en la Plaza de la Reforma, y otro más de la Federación de Organizaciones Obreras de Quintana Roo, quienes llegaron a sumarse a la manifestación, con lo que se llenó la explanada en su totalidad.
"Se necesita hacer mucho por el sector obrero, para empezar que tengamos dignos representantes en cámaras, Cabildo, porque los pocos representantes obreros que llegan tienen poco conocimiento de legislar y exigir lo que necesitamos. Nuestra lucha sigue siendo la misma, más y mejores casas, más y mejor salud, necesitamos más seguridad", acotó Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la CTM en Quintana Roo.
No te vayas sin leer: Día del Trabajo, y el movimiento obrero corporativo
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada