Seis de cada 10 turistas que contrata un tour en Tulum llegó por el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto

La terminal aérea recibe semanalmente 60 vuelos; este mes arribarán las primeras conexiones de Europa
Foto: Miguel Améndola

Ya con vuelos nacionales e internacionales operando, el aeropuerto de Tulum ha conseguido buenos números, toda vez que para los vendedores de tours del noveno municipio, seis de cada 10 turistas que los contratan arriban por medio de esta terminal aeroportuaria.

En virtud de lo anterior, Reyes Ávila Rodríguez, vendedor de la agencia Infotours, detalló que en la interacción con los clientes, estos externan que vinieron directamente al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, que inició operaciones el pasado 1 de diciembre del 2023.

Cabe destacar que de acuerdo con información vertida por el gobierno federal, el Aeropuerto Internacional de Tulum recibe semanalmente 60 vuelos; en marzo comenzaron a llegar aerolíneas norteamericanas y se espera que en mayo arriben las primeras conexiones de Europa.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Reconoció los resultados inmediatos que ha generado este nuevo complejo aeroportuario que tiene apenas cinco meses operando ya con vuelos nacionales, internacionales y privados. Aunado a ello, dijo que de viva voz de los viajeros informan que también se hospedan en algún centro de alojamiento de Tulum y luego visitan otros atractivos cercanos.

“Por medio del aeropuerto yo creo que vienen de cinco a seis (clientes), de los que nosotros atendemos y llegan directamente con nosotros. La mayoría son familias que arriban al aeropuerto y luego se van a otros lugares del destino”, subrayó.

El agente de ventas, que cuenta con varios años de experiencia, resaltó que esto también propicia que la derrama económica sea más directa para los diversos sectores comerciales y de servicios turísticos del destino.

“Pese a que es temporada baja llegan directamente aquí y de esa manera se hospedan aquí y nosotros podemos trabajar con ellos, mandarlos a las playas, cenotes, las zonas arqueológicas de Cobá y Tulum. Al menos esa derrama económica se distribuye en Tulum”, acotó.

Asimismo, el entrevistado abundó que ahora les toca afrontar la temporada baja hasta mediados de julio, pero hay confianza de que con los vuelos diarios provenientes de otros estados de México y de otros países siga generándose un importante flujo de turistas que pueden dejar ganancias para éste y otros segmentos de la actividad económica.

 

Lee: 

-Pocos turistas disfrutan de las playas libres de sargazo en Tulum

-Buscará Asetur acercamiento con Migración para mejorar trato hacia el turista en su arribo a México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?