Representantes del sector empresarial de Quintana Roo lamentaron que en el último debate presidencial, realizado el pasado domingo, los candidatos se concentraran nuevamente en ataques, sin embargo, hicieron el llamado a la ciudadanía a salir a votar el 2 de junio.
“Vimos el debate presidencial, nos dio gusto que las dos candidatas y el candidato cumplieran con el ejercicio; sin embargo, creo que este tercer debate quedó un poco a deber de parte de los tres candidatos, se enfocaron mucho en agresiones quizá personales de uno y otro y faltaron más temas de fondo”, expuso Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
Opinó que en temas de seguridad es evidente que no está funcionando la estrategia y en ese sentido debieron hacerse propuestas claras, en lugar de centrarse en acusaciones y echar culpas.
Lee: Tercer debate presidencial: Estas fueron las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Máynez
En el mismo sentido, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, consideró que como ciudadanos no se puede permitir nuevamente el llegar a lo mismo: ser espectadores de un show en el que solo hay críticas y señalamientos, sin propuestas concretas de ningún candidato.
Se trata, lamentó, de un modelo de debate muy gastado, regresando a lo mismo de siempre, en el que se va a llegar a las urnas con un tema de morbo, en el que se va a elegir a quien atacó más o se defendió mejor, sin un conocimiento real de propuestas.
“Tenemos un país muy grande, importante, con mucha riqueza, que podríamos tener grandes logros, pero no escuchamos candidatos que nos digan dónde estamos, ni hacia dónde vamos. El modelo de debate desde mi consideración ya está extinto, no debería seguir operando, deberíamos trabajar en nuevos modelos para realmente ver el conocimiento, la experiencia y el proyecto de quienes estén contendiendo para elegir correctamente”, enfatizó.
Por su parte, Patricia Mora Vallejo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, declaró que fue un poco de lo mismo que se vio en los debates previos, en los que se esperaba menos golpeteo, pero que deberá ser suficiente para salir a votar el 2 de junio. “Salir a votar el 2 de junio, salgan temprano, nosotros tenemos la labor cívica de salir a votar, tener convicción”, invitó.
Mientras que Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, reconoció sentir angustia al notar la incertidumbre que originaron todas las preguntas del proceso, sobre todo porque algunos contestan sin haber gobernado, otros no responden lo que el ciudadano quiere escuchar y otras propuestas se quedan en el aire, por lo que ahora lo más importante es salir a votar.
Sigue leyendo: El tercer debate, ¿'déjà vu'?
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada