Instalarán hábitats artificiales en aguas de QRoo para la conservación de arrecifes: Conoce el proyecto

Se espera hundir las estructuras en Punta Sam, zona conocida como 'El Meco'
Foto: Asociados Náuticos de Quintana Roo

Asociados Náuticos de Quintana Roo anunció la instalación de hábitats artificiales en aguas de Quintana Roo para la conservación de arrecifes coralinos. “Es un proyecto de gran valor biológico, pero también turístico. Se instalarán piezas de un novedoso diseño modular único en su tipo”, informó Ricardo Muleiro, director de la asociación.

Se proyecta hundirlas en el arrecife de Punta Sam, conocido como El Meco, fuera de los polígonos de Áreas Naturales Protegidas, un plan que se consolida con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

Colaboran también Reef Aquaculture Conservancy (RAC), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), y consultores ambientales como la doctora Claudia Padilla Souza, el biólogo Alfredo Arellano Guillermo y el ciudadano Enric Valencia Aban.

Ricardo Muleiro, acompañando al presidente de Náuticos, Francisco Fernández, especificó que este hundimiento se realizará en los próximos días, entre el 29 de mayo y el 1 de junio, para la colocación de todas las piezas. Se trata de tres módulos; cada uno es como un lego y tiene siete bloques.

La nueva instalación es el resultado de un trabajo conjunto iniciado en 2023 con las organizaciones participantes y desde el año pasado cuentan con el permiso ambiental para instalar hábitats artificiales en las aguas del estado, tanto dentro como fuera de las áreas protegidas.

Para la instalación participarán aproximadamente 20 personas y el objetivo es la promoción y conservación de la flora y fauna marina en esta zona arrecifal, así como la diversificación de la oferta turística para los aproximadamente 4 mil 500 personas que visitan esta zona diariamente. 

Todas las instalaciones serán debidamente ancladas al fondo marino, esto para prevenir riesgo de desprendimiento y daño en caso de huracanes, teniendo ya en puerta la próxima temporada de ciclones tropicales en el Atlántico.

Desde la ONG Reef Aquaculture Conservancy, Guillermo Corona indicó que el futuro que le espera a este tipo de proyectos es muy prometedor y de gran beneficio para los ecosistemas.

“Todo esto está interrelacionado con los arrecifes de coral, si no tenemos arrecifes de coral, que es la primera barrera de protección, tampoco vamos a tener estos sistemas de carbono azul saludables”, compartió.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán