En octubre estaría listo el fideicomiso que remplazará a Fonatur en QRoo

El convenio de transferencia conferirá la atención de la zona hotelera al ejecutivo estatal
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Entre septiembre y octubre debería quedar lista la operatividad del fideicomiso que se encargará del mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, tras la separación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de estas tareas.

“Hemos venido trabajando el convenio de transferencia en Cancún y Cozumel, con la finalidad de que obviamente en esta transición no se ve afectado ningún servicio y que se optimice cualquier atención a la zona hotelera y haremos la adecuaciones normativas legales que sean necesarias desde la consejería”, afirmó Felipe Fuentes Del Río, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

Será a través de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y del reglamento interior de la Sedetur (Secretaría de Turismo de Quintana Roo) y esto impactaría en su organigrama para fortalecer a la secretaría y que pueda dar una debida atención a la planeación de la zona hotelera. 


El entrevistado aseveró que están trabajando desde el primer día que se iniciaron las mesas con Fonatur, el 4 de enero de 2024. Se firmó el convenio de transferencia ese día y se enfocaron en establecer la administración oportuna y fuente de pago de todos los servicios de la zona hotelera.

“Ya estamos a punto de que concluyamos estos trabajos, la última ministración de la federación por parte de los recursos destinados es en septiembre. Nosotros tenemos previsto ya tener finalizada esta armonización jurídica a partir de octubre, ya estamos en vías de que asumamos la responsabilidad enteramente y que se haga una debida atención a la zona hotelera, como se ha venido haciendo todo este tiempo”, acotó.  

En este proceso también se están buscando las fuentes de ingresos para este fideicomiso que se va a constituir para la operación de la zona hotelera, se va a pasar a las mejoras, para que a partir de julio-agosto se empiece a reflejar el trabajo.

“Es un fideicomiso sin estructura, ahorita estamos bajo la administración de la federación, que es de entre 155 a 215 millones de pesos, vamos a buscar obviamente una fuente de financiamiento para este fideicomiso, pero no puede ser menos a lo que les comentaba, porque esto es lo presupuestado. Buscaríamos ingresos propios a través de derechos o algunas otras figuras que logremos encontrar que obviamente no cree nuevos impuestos, ni ninguna contribución a la ciudadanía”, externó Felipe Fuentes Del Río.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada