Foto: Ayuntamiento de Tulum

Durante la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, quien se encuentra en Cancún, informó el pronóstico más reciente sobre la trayectoria del huracán Beryl, que se prevé impacte las costas de Quintana Roo entre la noche del jueves 4 y madrugada del viernes 5 de julio.

Debido a que hasta ahora el impacto se espera entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, se instalará hoy un puesto de comando en Tulum, para un monitoreo y respuesta más oportuna ante la contingencia. "El día de hoy se instalará un puesto de comando también en el municipio de Tulum y será al municipio que nos trasladaremos para la toma de decisiones, apoyo a la población, a las comunidades cercanas y a las autoridades locales”, detalló la titular de Protección Civil.

De acuerdo con el monitoreo de las 6 horas, Beryl se encontraba a mil 400 kilómetros del estado, manteniéndose como un huracán categoría 4 en la región central del Caribe. “Por el momento este sistema no representa riesgo para la población, en este momento el sistema no afecta las costas nacionales, será a partir de mañana (jueves) que tengamos presencia de lluvias”, indicó la funcionaria federal.

Tras tocar tierra en Quintana Roo y cruzar la Península de Yucatán Beryl continuará su desarrollo sobre el Golfo de México y podría tener un segundo ingreso al territorio nacional por los estados de Veracruz o Tamaulipas en la noche del domingo 7 o madrugada del  lunes 8 de julio.

Se mantienen los recorridos por todo el litoral quintanarroense, desde el río Hondo, en el sur, hasta Holbox, en el norte, para informar a la población acerca de las medidas preventivas que deben adoptar para su protección. Quintana Roo cuenta con 112 refugios temporales para albergar a 20 mil 965 personas, los cuales se encuentran disponibles para su ocupación inmediata. 

En el estado de ha desplegado una fuerza de 8 mil 535 elementos de diferentes dependencias, entre ellos 2 mil 134 de Sedena, mil 128 de Marina, mil 676 de la Guardia Nacional, mil 388 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 2 mil 209 de la Comisión Federal de Electricidad.

También te puede interesar: 


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum