La noche de este martes en una transmisión en vivo en la que participaron los 11 presidentes municipales del estado, la gobernadora Mara Lezama anunció que para resguardar la seguridad de los estudiantes, se suspenden las clases en todos los niveles educativos en toda la entidad los días jueves 4 y viernes 5, ante la inminente llegada del huracán Beryl.
Asimismo, desde el primer minuto del jueves entrará en vigor la ley seca; es decir, no habrá venta de bebidas alcohólicas desde ese momento y hasta que las autoridades decreten que haya pasado la contingencia. La gobernadora indicó que aunque hay un refugio en Holbox, si se determina que el impacto del huracán será severo se evacuará la isla.
El reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizado a las 22 horas (tiempo de Quintana Roo) indica que Beryl es un huracán categoría 4 que se desplaza por el mar Caribe a una velocidad de 35 kilómetros por hora (km/h) con dirección al oeste. Se espera que se degrade antes de tocar tierra y llegue a Quintana Roo como categoría 2, con un posible zona de impacto entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Mary Hernández, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, señaló que ya se evacuaron las localidades pesqueras Punta Herrero y María Elena; asimismo, se habilitó un albergue para los trabajadores del Tren Maya. En el caso del aeropuerto internacional de Tulum, se suspenderán operaciones 24 horas antes del impacto.
Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, anunció que este miércoles 3 de julio se hará la evacuación del poblado Punta Allen. Detalló que en la zona maya del municipio se cuenta con 11 refugios para la población, a los que hay que sumar albergues en la cabecera municipal y dos para turistas.
Juanita Alonso, presidenta municipal de Cozumel, dio a conocer que los cruces tanto de pasajeros como de mercancías hacia la isla seguirán con normalidad durante este miércoles y se espera sean suspendidos desde el jueves y hasta que las condiciones climáticas permitan la navegación. Señaló que los comercios de la ínsula cuentan con suficiente abastecimiento de alimentos y combustibles.
Por su parte, la gobernadora mencionó que están listos 120 refugios de primera apertura en todo el estado para recibir a los ciudadanos que lo requieran y denunció encarecimiento de productos básicos y materiales para reforzar las viviendas en algunos comercios; solicitó a los empresarios respetar los precios establecidos y dijo a la población que pueden denunciar estos hechos al teléfono 983 140 9487.
Foto: Captura de Pantalla