En vivo: Sigue aquí el avance del huracán 'Beryl' por el Caribe

El ciclón, de categoría 2, tocó tierra al norte de Tulum, Quintana Roo, la mañana de este viernes
Foto: Conagua

Beryl, ahora como tormenta tropical, tocó tierra al norte de Tulum, Quintana Roo, a las 05:05 horas de este viernes como huracán categoría 2 y para las nueve de la mañana sus efectos ya se sentían en territorio yuctateco. Ocasionará lluvias de intensas a torrenciales en la península de Yucatán.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, QRoo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, QRoo; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, y hasta Campeche.

Sigue aquí, en vivo, su trayectoria cuando se encuentra se mantiene sobre el oeste del Mar Caribe, se desplaza hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la península de Yucatán.

 


Quintana Roo decretó la alerta roja, fase de peligro máximo, ante el inminente impacto del huracán Beryl en las costas del estado, y a las 11 horas del viernes la gobernadora del estado, Mara Lezama, anunció que el estado pasó a Alerta Amarilla


Lee: Quintana Roo entra en Alerta Amarilla ante el alejamiento de 'Beryl' de su territorio


Beryl se traslada al oeste-noroeste a 26 km/h; a las 12 del medio día se localizó a 86 kilómetros sureste de Mérida, Yucatán y sus efectos ya se empezaban a sentir en costas yucatecas.

Por su parte, en Yucatán se determinó establecer alerta roja para todos los municipios del estado, incluido Mérida. 

Esta actualización se debe a que el cono sur es más vulnerable a afectaciones por los ciclones y el nivel de alerta rojo significa “peligro máximo” porque un fenómeno hidrometeológico ya está afecta a las comunidades. 


Sigue leyendo la cobertura del huracán Beryl en:

Quintana Roo

-Quintana Roo emite alerta roja por huracán 'Beryl'

-QRoo: Piden denunciar a comercios que incrementen precios durante contingencia climática

Yucatán

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos

La institución revocó voluntariamente su licencia para operar a raíz de las acusaciones de EU por presunto lavado de dinero

La Jornada

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos