Gobierno de Campeche valora declarar estado de emergencia preventiva ante amenaza de 'Beryl'

Autoridades estatales aún desconocen el riesgo que supone el huracán para el estado
Foto: Captura de pantalla

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, afirmó que están valorando declarar a la entidad en Estado de Emergencia Preventiva para tener disponibilidad de recursos emergentes para apoyo social.

Señaló que sería adelantarse a las posibilidades, pero es evidente que el ciclón Alberto dejó daños cuantiosos a decenas de familias en varios municipios, y al no entender claramente cuál será la situación con el huracán Beryl, afirmó existe la posibilidad de realizar esta declaratoria ante el Gobierno de México.

Recalcó en el Martes del Jaguar que atendieron a diversas familias de la ciudad y diversas comunidades del municipio; y en otros estados también intervinieron ante los deslaves en carreteras y puentes tubulares en algunas comunidades, por ejemplo de Champotón, en la comunidad de Nayarit de Castellot.

Por eso, los invitados fueron la titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) Bertha Pérez Herrera y el meteorólogo Hugo Villa, este último experto en la materia, y quien llamó a los ciudadanos a informarse del seguimiento ciclónico a través de los canales informáticos oficiales de la Seprocicam, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en la página Oficial del Gobierno del Estado de Campeche.

Continuó explicando que aún no se sabe cuál será la situación de Beryl cuando pase por Campeche y aclaró que será hasta este miércoles o 24 horas antes del impacto del Huracán en Quintana Roo, cuando tengan en claro como afrontar am fenómeno climático, pues el meteoro se ha mantenido regular en su estructura y avance.

“Actualmente apenas va a pasar por Jamaica, sí, está en categoría 5, pero con el paso hacia la península de Yucatán, podría modificarse, es decir, planteamos que después de Jamaica bajará a categoría 4 o 3, y cuando impacte Quintana Roo bajará a categoría 2 o 1, para luego salir al Golfo de México donde podría agarrar nuevamente fuerza y entrar al país con una categoría arriba”, informó.

Agregó que si bien está en categoría 5, por el momento no debe haber alarmas porque también su ruta no ha sido constante y tanto estaba apuntando a Campeche también, por ahora su ruta va un poco más arriba, por ellos recalcó esperar para saber con exactitud la magnitud de su alcance en el Estado.

Finalmente la mandataria también recalcó que hoy no se verán colores, pues ha visto a los candidatos electos de otros partidos apoyando y trabajando por los ciudadanos, así como su gabinete, y donde señaló que en cada municipio hay un titular de Secretaría estatal recorriendo para informar donde pueden prevenir incidentes. 

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

<