'Beryl' se debilita a tormenta tropical tras ingreso a Yucatán

Tocó tierras mexicanas a las 05:05 horas de este viernes al norte de Tulum como huracán categoría 2
Foto: Miguel Díaz Perez

Tras mostrar un comportamiento inestable durante el jueves, el huracán Beryl, que bajó a categoría 1 la mañana de este viernes tras tocar tierra en Quintana Roo a las 05:05 horas (tiempo del centro de México), se debilitó a tormenta eléctrica tras su ingreso al estado de Yucatán, de acuerdo con el National Hurricane Center (NHC).


Foto: Mara Lezama

A las 15 horas, la tormenta tropical Beryl, se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso, Yucatán; se traslada al oeste-noroeste a 24 km/h con vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, informó Protección Civil Yucatán.

Se espera que emerja sobre la comisaria de San Benito, Ixil, o 25 km al este del municipio de Progreso, a las 16:30 horas, detalló Procivy.


Foto: Procivy

Impacto en Quintana Roo

El huracán impactó al norte de Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluyendo la Isla de Cozumel, en las primeras horas de la mañana de este viernes.


Foto: X @MaraLezama

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que sus bandas nubosas ocasionan lluvias torrenciales en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intensas en Chiapas y Tabasco.

Además, se espera oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros y posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo y Yucatán.

El meteoro Azotó la mañana de este viernes a Islas Caimán, un territorio británico de ultramar que abarca 3 islas en el mar Caribe occidental y de acuerdo con los pronósticos, se espera que toque tierra como categoría 1 el lunes en la frontera norte del país, entre Tamaulipas y San Antonio Texas y ya en tierra degradarse a tormenta tropical.

El ciclón dejó al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe. 

El lunes en la noche, Beryl alcanzó la categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por sus vientos), y bajó a 4 el martes por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, con sede en Miami. Todavía la noche de este jueves se mantuvo como categoría 3, luego de haber bajado a 2 durante ese día, y este viernes por la mañana volvió a descender a categoría 2 y al rededor de las 9 horas a categoría 1.


Sigue la trayectoria en vivo de Beryl


La alerta en México se extendió por todo el Caribe Mexicano, desde Bacalar a Mahahual, incluyendo Cozumel, y desde esa isla hasta Cabo Catoche, en el norte de Quintana Roo.

La alerta también incluye la costa de Belice, desde la ciudad más importante de ese país, Belice, hasta el sur de Chetumal.

Foto: Ap

El ojo de Beryl tocó tierra el lunes sobre la isla Cariobacú, en las islas de Barlovento y causó estragos en varias de las islas de Barlovento.

La Comunidad del Caribe (Caricom) comenzó este miércoles a coordinar el envío de suministros esenciales a los países miembros afectados por el huracán Beryl y acordó pedir ayuda financiera a la comunidad internacional.

Las islas más devastadas hasta ahora han sido Granada y San Vicente y las Granadinas.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: AlbertoBeryl y Chris; y de acuerdo con la base de datos de 1950 a la fecha, es la primera vez impactan en México los tres primeros ciclones tropicales de una temporada, en la cuenta del Atlántico.




Foto: NOAA

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora. 

No dejes pasar:

-Decretan alerta amarilla por acercamiento de 'Beryl' a QRoo

-Lejanía de Beryl ''nos permite prepararnos con anticipación'': Protección Civil Nacional

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Buscan proteger celebraciones tradicionales del municipio e impulsar el turismo comunitario

La Jornada Maya

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Ofrecen homenaje para despedir a la defensora de derechos humanos

La Jornada

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca