Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
03/07/2024 | Mérida, Yucatán
El impacto del huracán Beryl en el estado de Yucatán se estima para la noche del jueves 4 de julio o durante la madrugada del viernes 5 de julio, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) dio a conocer el pronóstico de lluvias para los días 5 y 6 julio, cuando el fenómeno afectará dentro del territorio.
Para municipios del sureste del estado, como Peto, Tzucacab, Tekax, Chichimilá, Chikindzonot, Valladolid y sus alrededores, se estima que las lluvias comiencen a partir de los primeros minutos del viernes y aquí se registrarán precipitaciones torrenciales, es decir, de 150 a 200 milímetros.
Entre las 3 de la madrugada y 6 de la mañana del mismo viernes, las precipitaciones llegarán a los municipios del noreste y centro, como Tizimín, Izamal, Sotuta, Yaxcabá y sus alrededores. En esta zona se estiman lluvias intensas, que pueden ser de 70 a 150 milímetros.
Por otro lado, en los municipios del noroeste, como Mérida, Umán y Maxcanú, así como en el suroeste, como Oxkutzcab, Santa Elena y aledaños, las precipitaciones comenzarán entre las 8 y las 10 de la mañana y se estima que serán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros.
Procivy pidió a la ciudadanía que se mantenga informada de la evolución y trayectoria del huracán para conocer el nivel de alerta y las medidas de prevención al respecto.
Edición Astrid Sánchez